
Proponen una legislación para promover, prevenir y atender la salud mental en jóvenes
La iniciativa de ley fue presentada por Lourdes Salazar, estudiante de Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores.
El proyecto de resolución sostiene en sus fundamentos que la intención es mejorar la seguridad vial al ofrecer conectividad para que en distintos puntos de la provincia el viajero pueda comunicarse para pedir asistencia en caso de necesitarla.
Legislatura Neuquina27/02/2024Presentaron un proyecto de resolución para solicitar la instalación de puntos de acceso a internet gratuitos en la traza de rutas provinciales y corredores viales. La iniciativa está dirigida a la Dirección Provincial de Vialidad, pertenece al bloque Cumplir y cuenta con el acompañamiento de legisladores y legisladoras del MPN, Juntos y Frente de Todos-Nqn.
De igual modo, el proyecto añade que los conductores podrán acceder a actualizaciones sobre el estado de las rutas, ubicaciones, información importante y condiciones climáticas para tomar decisiones adecuadas y evitar situaciones problemáticas.
El proyecto (16435) ingresó por Mesa de Entradas el 26 de febrero con la firma de Alberto Bruno, Guillermo Monzani (Cumplir), Claudio Domínguez, Juan Sepulveda (MPN), Darío Martínez (FdTNqn) y de las diputadas Lorena Parrilli (FdTNqn), Cecilia Papa (Cumplir) y Carina Riccomini (Juntos).
La iniciativa de ley fue presentada por Lourdes Salazar, estudiante de Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores.
Se agregan conceptos como violencia contra las mujeres en el ámbito digital; prohibición de contacto del denunciado hacia la mujer que padece violencia por intermedio de cualquier tecnología de la información y de la comunicación, aplicación de mensajería instantánea o canal de comunicación digital.
Se trata de la creación de un Régimen Tarifario para el Boleto Jubilatorio que tiene como objetivo establecer una tarifa diferenciada para el sector pasivo.
Podrá ser de cinco años para personas de hasta 75 años y, a partir de los 76, la vigencia se reducirá a un año.
Sebastián Pistagnesi respondió inquietudes de los legisladores sobre la administración y el control de los recursos públicos, y recibió el aval legislativo para su designación.
El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, Ernesto Novoa, de Comunidad, aseguró que el tema constituye una “prioridad” para el gobierno provincial por lo que desde su banca recopilará las sugerencias y los aportes de los distintos espacios para avanzar en el tratamiento durante las próximas reuniones de comisión.
Los expertos coinciden en que los hábitos más efectivos no requieren grandes inversiones ni tratamientos complicados.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
Será brindado por el Instituto de Formación Docente N°3, y orientado a toda la comunidad, en especial a docentes de todos los niveles. Acredita puntaje.
Las tareas incluyen la unión con hormigón de Av. Los Lagos con los accesos a los barrios Las Nalcas y a Balconada; de Av. Koessler y Pasaje Trahunco, en el barrio El Oasis. También se trabajará en el tramo que une la Ruta Provincial Nº 48 con la calle Pasaje del Pueblo, el acceso de ambulancias al Hospital Ramón Carrillo.
Se trata de una vereda ciento por ciento accesible, con rampa, que reemplazó a la anterior, deteriorada por las raíces de los árboles.