
Emitieron un despacho al proyecto que crea el Programa “Ver para Aprender”
Es con el objeto promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
El proyecto de resolución sostiene en sus fundamentos que la intención es mejorar la seguridad vial al ofrecer conectividad para que en distintos puntos de la provincia el viajero pueda comunicarse para pedir asistencia en caso de necesitarla.
Legislatura Neuquina27/02/2024Presentaron un proyecto de resolución para solicitar la instalación de puntos de acceso a internet gratuitos en la traza de rutas provinciales y corredores viales. La iniciativa está dirigida a la Dirección Provincial de Vialidad, pertenece al bloque Cumplir y cuenta con el acompañamiento de legisladores y legisladoras del MPN, Juntos y Frente de Todos-Nqn.
De igual modo, el proyecto añade que los conductores podrán acceder a actualizaciones sobre el estado de las rutas, ubicaciones, información importante y condiciones climáticas para tomar decisiones adecuadas y evitar situaciones problemáticas.
El proyecto (16435) ingresó por Mesa de Entradas el 26 de febrero con la firma de Alberto Bruno, Guillermo Monzani (Cumplir), Claudio Domínguez, Juan Sepulveda (MPN), Darío Martínez (FdTNqn) y de las diputadas Lorena Parrilli (FdTNqn), Cecilia Papa (Cumplir) y Carina Riccomini (Juntos).
Es con el objeto promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.
La Administración de Parques Nacionales decidió no renovar el convenio con la Asociación Trabajadores del Estado, que desde 2008 administraba el centro cultural dedicado al Che Guevara en San Martín de los Andes. (En la nota el video con el anuncio oficial)
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.