
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
La propuesta de Cerro Chapelco ofrece actividades de aventura en la montaña, para todos los gustos y con distintos niveles de dificultad. ¡No te pierdas la oportunidad de pasarla genial!
Chapelco21/02/2024El Cerro Chapelco brinda la posibilidad a los visitantes de disfrutar un día completo de entretenimiento e interacción con la naturaleza, reuniendo en un solo lugar diferentes actividades de aventura. Cuenta también, con su reconocido bike park con propuestas tanto para principiantes como para los riders más exigentes.
Las actividades son variadas y proponen diferentes niveles de dificultad para que todos encuentren una aventura para disfrutar a su medida.
TELECABINA y PARADOR en 1600m: Ascenso desde la base a plataforma Intermedia donde se puede acceder al parador “La Carpa 1600 “ y disfrutar de una especial parada gastronómica, con una gran vista.
BIKE PARK: 7 Circuitos de diferentes dificultades para todos los niveles que se pueden disfrutar de forma ilimitada. Los ascensos se realizan por telecabina y los descensos son pura diversión.
MOUNTAIN BIKE (excursión guiada): actividad para experimentar las emociones del mountain bike, con guías especializados. Cupos y horarios de salida. Incluye ascenso en telecabina, bicicleta y casco
PALESTRA: El desafío de escalar dos paredes de 8 metros de altura, una recta y la otra en ángulo inclinado. Siempre con arnés y elementos de seguridad controlada por el encargado del sector.
TIROLESA: La sensación de volar. Un descenso de aproximadamente 100mts con arnés sobre un cable de acero (Dos bajadas). Peso máximo 90 kg. Valido para niños a partir de 5 años.
TOBOGAN ANDINO: El Tobogán Andino es un carrito que se desliza por una estructura de 800 m. Es la actividad más elegida por todos, e incluye el ascenso por telesilla hasta el lugar de salida.
MINI GOLF: Un desafío para compartir en familia o con amigos.
CABALGATAS: Las cabalgatas se realizan desde plataforma 1600 a 1700, se recorren senderos en el bosque y pistas del centro de esquí, con cupos y horarios de salida. Incluye el ascenso por Telecabina desde la base a plataforma 1600.
PARAPENTE: La actividad se realiza mediante reserva y evaluando las condiciones climáticas.
CLINICA DE MTB: los días sábados es posible aprender o perfeccionar la técnica de mountain bike. Un instructor especializado guía a los participantes para poder lograr lo mejor en dos ruedas por la montaña.
VIERNES DE MUJERES MTB: Una actividad pensada para las mujeres que quieran perfeccionar la técnica sobre la bicicleta. Se realiza los viernes durante la mañana.
TREKKING: de 1:30 o 2 hs, salidas desde plataforma 1600, disfrutando del bosque nativo de Chapelco, acompañados por un guía. Pueden participar todos, niños a partir de 8 años. Se requiere llevar calzado cómodo y protector solar.
HUSKY PARK y HUSKY CAFÉ: En plataforma 1600 (se toma la telecabina) se encuentra la cabaña del Bosque de los Huskies. Desde allí se realizan recorridos guiados por la reserva canina especializada en Alaskan y Siberian Huskies para conocer las características de la raza, sus costumbres, y su instinto natural. Charlas introductorias y proyección de videos de la actividad en invierno junto a un recorrido guiado por la zona de esparcimiento al aire libre de los cachorros.
Podrás ir de 10 a 18 hs, sólo hasta el 24 de febrero.
Para quienes sólo quieran realizar una visita a la base, sacar fotos y disfrutar de la buena gastronomía, Chapelco ofrece los servicios de Wenüy Refugio de Montaña, Mujica´s Café y Parador La Base.
En las oficinas de atención al cliente en la base del Cerro Chapelco se pueden adquirir todas las actividades y recibir todo tipo de información.
Mas información y tarifas : https://sites.google.com/chapelco.com/chapelcoverano/
Accediendo a verano.chapelco.com se pueden adquirir las actividades de forma rápida y sin demoras.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.