Neuquén participó de la primera reunión anual del Consejo Federal de Educación en CABA

En el encuentro del CFE las 24 provincias reclamaron al gobierno nacional la remisión de recursos destinados a los fondos nacionales de Incentivo y de Compensación docente, al sostenimiento de la infraestructura, de tecnología escolar y programas educativos nacionales.

Educación13/02/2024RedacciónRedacción
Reunion-CFE-CABA-1-696x316

Se llevó adelante la 128° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), en el Palacio Sarmiento, con representantes del área educativa de las 24 jurisdicciones del país. Los referentes trabajaron en la Agenda Federal para el 2024 y la planificación conjunta entre Nación y las provincias, de acuerdo al temario propuesto para el trabajo en mesas regionales.

En la reunión, de la que participó por nuestra provincia la subsecretaria de Políticas Educativas y presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE) Glenda Temi, junto al secretario ejecutivo Gabriel Reyes, se abordó un documento denominado “Compromiso Federal por la Alfabetización – Política Nacional de Alfabetización.

En el marco del encuentro, las y los referentes de las carteras educativas de las 24 provincias participantes elevaron una nota al secretario de Educación, Carlos Torrendell, con el objetivo de manifestarle la preocupación e incertidumbre ante la falta de envío a las provincias de recursos fundamentales para cubrir las necesidades del área.

En la elevación conjunta de los referentes educativos de las provincias a la Nación, se dejó sentada la preocupación «por la falta de remisión de los fondos contemplados en el marco de la legislación vigente: leyes 26.075 y 25.053 -particularmente lo referido al Fondo de Compensación Salarial Docente, Fondo Nacional de Incentivo Docente, Conectividad y Material Didáctico, Programas Educativos Nacionales y Fondo de Infraestructura».

En forma previa a la Asamblea Nacional, el día jueves, los representantes de las carteras educativas participaron de la primera reunión del año de la Comisión Federal de Educación Técnico Profesional. En la misma se presentaron las líneas de gestión INET 2024, los resultados de la Autoevaluación Institucional de Educación Técnico Profesional de nivel secundario, de capacitación de equipos contables y el recorrido por laboratorios y simuladores.

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail