Proponen integrar cámaras privadas al sistema de videoseguridad y monitoreo

El diputado Marcelo Bermúdez del PRO, presentó un proyecto de ley donde argumenta que la iniciativa permitirá “aprovechar la inversión realizada por particulares multiplicando exponencialmente la visión instalada y un ahorro importante de recursos públicos”.

Legislatura Neuquina08/02/2024RedacciónRedacción
camaras%20cctv

El diputado Marcelo Bermúdez (PRO) presentó un proyecto de ley para autorizar al Poder Ejecutivo provincial a realizar convenios con frentistas con el objetivo de integrar al Sistema de Videoseguridad y Monitoreo las imágenes de lugares públicos o espacios privados de acceso público captadas por sus videocámaras particulares. 

La autoridad de aplicación será el Ministerio de Seguridad y los convenios que se celebren tendrán los resguardos necesarios para que la manipulación y custodia de imágenes no afecten derechos constitucionales. Por otro lado, la persona que tenga acceso a los registros en ejercicio de sus funciones deberá cumplir con el deber de secreto y confidencialidad de su contenido.

En los fundamentos, el diputado señala que el combate del delito requiere de importantes  inversiones públicas en videoseguridad y considera que aprovechar las inversiones realizadas por particulares en la instalación de cámaras de videovigilancia es una oportunidad. En ese sentido, destaca que muchas imágenes de hechos delictivos que se viralizan en redes sociales y medios de comunicación son utilizadas por la policía para  identificar y detener a los delincuentes. “Pero si esas cámaras hubieran sido monitoreadas por la Policía en el momento de la comisión del delito, la policía hubiera podido intervenir deteniendo a los responsables y su accionar”, sostiene. 

El proyecto ingresó por Mesa de Entradas el 7 de febrero.

Te puede interesar
15802_Temp486

Comenzó el debate de “Ficha Limpia” en la Legislatura

Redacción
Legislatura Neuquina12/03/2025

El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, Ernesto Novoa, de Comunidad, aseguró que el tema constituye una “prioridad” para el gobierno provincial por lo que desde su banca recopilará las sugerencias y los aportes de los distintos espacios para avanzar en el tratamiento durante las próximas reuniones de comisión.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail