
Proponen una legislación para promover, prevenir y atender la salud mental en jóvenes
La iniciativa de ley fue presentada por Lourdes Salazar, estudiante de Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores.
El diputado Marcelo Bermúdez del PRO, presentó un proyecto de ley donde argumenta que la iniciativa permitirá “aprovechar la inversión realizada por particulares multiplicando exponencialmente la visión instalada y un ahorro importante de recursos públicos”.
Legislatura Neuquina08/02/2024El diputado Marcelo Bermúdez (PRO) presentó un proyecto de ley para autorizar al Poder Ejecutivo provincial a realizar convenios con frentistas con el objetivo de integrar al Sistema de Videoseguridad y Monitoreo las imágenes de lugares públicos o espacios privados de acceso público captadas por sus videocámaras particulares.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Seguridad y los convenios que se celebren tendrán los resguardos necesarios para que la manipulación y custodia de imágenes no afecten derechos constitucionales. Por otro lado, la persona que tenga acceso a los registros en ejercicio de sus funciones deberá cumplir con el deber de secreto y confidencialidad de su contenido.
En los fundamentos, el diputado señala que el combate del delito requiere de importantes inversiones públicas en videoseguridad y considera que aprovechar las inversiones realizadas por particulares en la instalación de cámaras de videovigilancia es una oportunidad. En ese sentido, destaca que muchas imágenes de hechos delictivos que se viralizan en redes sociales y medios de comunicación son utilizadas por la policía para identificar y detener a los delincuentes. “Pero si esas cámaras hubieran sido monitoreadas por la Policía en el momento de la comisión del delito, la policía hubiera podido intervenir deteniendo a los responsables y su accionar”, sostiene.
El proyecto ingresó por Mesa de Entradas el 7 de febrero.
La iniciativa de ley fue presentada por Lourdes Salazar, estudiante de Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores.
Se agregan conceptos como violencia contra las mujeres en el ámbito digital; prohibición de contacto del denunciado hacia la mujer que padece violencia por intermedio de cualquier tecnología de la información y de la comunicación, aplicación de mensajería instantánea o canal de comunicación digital.
Se trata de la creación de un Régimen Tarifario para el Boleto Jubilatorio que tiene como objetivo establecer una tarifa diferenciada para el sector pasivo.
Podrá ser de cinco años para personas de hasta 75 años y, a partir de los 76, la vigencia se reducirá a un año.
Sebastián Pistagnesi respondió inquietudes de los legisladores sobre la administración y el control de los recursos públicos, y recibió el aval legislativo para su designación.
El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, Ernesto Novoa, de Comunidad, aseguró que el tema constituye una “prioridad” para el gobierno provincial por lo que desde su banca recopilará las sugerencias y los aportes de los distintos espacios para avanzar en el tratamiento durante las próximas reuniones de comisión.
Contará con la participación de reconocidos artistas que apoyan la labor que hace día a día la institución, como: Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos, Estampa de Chamamé y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4.
Pluspetrol aportará un millón de dólares para el plan educativo “Gregorio Álvarez”, mientras que el IAPG sumará 250.000 dólares.
Será la octava edición en la que participarán combatientes y familiares de quienes lucharon en la Guerra de Malvinas en 1982. También habrá un reconocimiento al personal que participó en el combate del incendio en el Valle Magdalena.
Se trata de la primera carrera de pregrado ofrecida por la Facultad de Ciencias Médicas. Los títulos tienen validez nacional.
Habrá actividades en nuestra comunidad para destacar la importancia de nuestros bosques nativos y su rol fundamental en el ecosistema.