
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La Cámara sancionó la ley 3421 que deja sin efecto los beneficios de la ley 1282 a partir de la entrada en vigencia de la norma.
Legislatura Neuquina22/12/2023La ley 1282 incorporó al régimen especial de jubilaciones para magistrados y funcionarios Judiciales -ley 859- a quienes ejercieron cargos de carácter electivo en los Poderes del Estado provincial. Se trata de una ley-decreto aprobada aprobada hace 40 años, bajo la última dictadura militar, en el 1981.
La normativa establecía los requisitos para acceder a dicho régimen jubilatorio especial, entre ellos una antigüedad no menor de un año continuo o dos discontinuos en el cargo y un mínimo de seis años de servicios de aportes al ISSN.
Durante su tratamiento en particular en la sesión de hoy, los bloques del PTS-FIT-U, FdT y FIT-U propusieron agregar un artículo para incluir también en la derogación al régimen de jubilaciones de magistrados y funcionarios del Poder Judicial –ley 859-. Los dos primeros pedían la derogación total de la ley, mientras que el del FIT-U la derogación parcial en los artículos que dan una situación de “privilegio” frente a las jubilaciones ordinarias regidas por la ley 611. Dichas propuestas no prosperaron.
La diputada Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) se abstuvo de votar al considerar que la ley le otorga beneficios. “No puedo votar algo que me otorga un privilegio”, explicó tras recordar que impulsó una redacción alternativa en el plenario de comisiones que no llegó al recinto. Dijo que la propuesta mantenía el articulado original del proyecto y dejaba a salvo, en otro artículo, los derechos adquiridos de las personas que al momento de la derogación de la ley contaban con los requisitos que la norma establecía para acceder al beneficio.
Al inicio de la sesión, se leyó una nota del bloque MPN en la que expresa la voluntad de los diputados y las diputadas de autoexcluirse del beneficio para acogerse al régimen jubilatorio ordinario.
La 2° sesión ordinaria de la prórroga del período ordinario fue presidida por la vicegobernadora Gloria Argentina Ruiz y contó con la participación de los 35 diputados y diputadas.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
Se extenderán a lo largo de tres días, para permitir la realización de trabajos programados como parte de la obra de pavimentación.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.