
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La diputada Leticia Esteves, de Juntos por el Cambio, acompañada por diputados y diputadas de distintos bloques, presentó un proyecto para solicitarle a Nación la recomposición de la masa coparticipable, afectada por los cambios introducidos en el Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría, y por el programa “Compre sin IVA”.
Legislatura Neuquina28/11/2023En particular, solicitan que se incorpore a la masa coparticipable el 100% del Impuesto a los Débitos Créditos de cuentas bancarias (ley 25.413), incluyendo su importe en el presupuesto 2024. Con igual criterio, piden prorrogar hasta el 27 de febrero de 2050 la vigencia del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (Decreto 286/95).
Los fundamentos recuperan el documento firmado por gobernadores electos de distintas provincias patagónicas, entre ellos el de Neuquén, que exige la revisión de la masa por coparticipación federal de impuestos que se vio reducida a partir de la quita de la cuarta categoría a unos 800 mil trabajadores y el programa “Compre sin Iva”, implementado en septiembre de este año.
Más adelante informan que, según la información derivada de la Oficina de Presupuesto del Congreso, las medidas en cuestión con impacto fiscal negativo para las provincias, afectarían a un 1% del PIB.
El proyecto de comunicación (16341) ingresó por Mesa de Entradas el 24 de noviembre, firmado por Leticia Esteves, Luis Aquín y Ayelén Quiroga (JC); Maximiliano Caparroz, Liliana Murisi, María Fernanda Villone, Javier Rivero, Lorena Abdala, Ludmila Gaitán, María Laura du Plessis, José Ortuño López (MPN); Víctor Pino (MA); Soledad Martínez (FdT) y Lucas Castelli (Avanzar).
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.