
Emitieron un despacho al proyecto que crea el Programa “Ver para Aprender”
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Es en reconocimiento a su trayectoria como promotora ambiental y a su invalorable aporte para la inclusión social y la reducción de las desigualdades.
Legislatura Neuquina17/11/2023La diputada Carina Riccomini (Juntos) presentó un proyecto de resolución para declarar personalidad ilustre a María Rosa Teti. La iniciativa cuenta con el acompañamiento de legisladores y legisladoras del MPN, FRIN, UP-UFR, Siempre, Frente Nuevo Neuquén, FIT y CC-ARI.
En los fundamentos, la legisladora destaca la labor de Teti como docente de Junín de los Andes donde desarrolló un proyecto de ecoleños que, años después, derivó en un proyecto productivo que dio origen al taller “Amulén”. Se trata de una instancia pedagógica para personas con discapacidad que tiene como objetivo la inclusión y contención social y laboral.
Como presidenta del espacio, Teti logró transformarlo en un taller sostenible, con la mirada puesta en el cuidado del ambiente a través del reciclaje, y obtuvo el apoyo del municipio de Junín de los Andes para comenzar un trabajo conjunto en el programa “Junín no tira, recicla”. El programa concientiza a la población sobre el manejo de los residuos domiciliarios y la separación de residuos reciclables en canastos ubicados en distintos puntos de la ciudad. Luego, se separan los materiales recolectados en plásticos, vidrios, papel, y cartón.
En paralelo, junto a un grupo de vecinos y vecinas, obtuvo el apoyo municipal para lograr el cierre del basural a cielo abierto y apurar los tiempos para inaugurar la planta de separación de residuos. Actualmente, el taller realiza capacitaciones en compostaje domiciliario y distribuye aboneras con la colaboración de Corfone que dona la madera y personas detenidas en la Unidad N° 41 que las construyen.
El proyecto (16326) ingresó por Mesa de Entradas el 15 de noviembre y lleva las firmas de Carina Riccomini, José Ortuño López, María Laura du Plessis, Lorena Abdala, Javier Rivero, Liliana Murisi, Maximiliano Caparroz, Fernando Gallia, Carlos Sánchez, María Fernanda Villone, Laura Bonotti, Andrés Peressini, Francisco Rols, Ayelén Gutiérrez, Blanca López y Karina Montecinos.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.