“En San Martín de los Andes hay alrededor de 6 mil plazas no registradas que generan cerca de 3 millones de dólares al año”

Lo afirmó Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica local, y agregó: “Pedimos que el Municipio de San Martín de los Andes aplique los controles para que todos tributen y la competencia no sea desleal”.

Turismo13/11/2023RedacciónRedacción
alquiler temporario

“Los alojamientos turísticos no habilitados son viviendas de familia o de inversores que generan esta renta por fuera del sistema. Eso provoca un daño importante por los impuestos que deja de percibir el estado y por los empleados y la competencia desleal contra los establecimientos que estamos debidamente registrados”, explicó el dirigente empresarial.

“Además de la competencia desleal porque no tributan, estas viviendas generan trabajo en negro y potenciales delitos como la trata de personas ya que no hay control de pasajeros”, añadió Roca y consideró que “el Estado no fiscaliza y no cuida los impuestos de los vecinos”.

“No es una actividad tan clandestina. Falta control del Estado y suponemos que hay intereses cruzados, con personas que están dentro del Municipio de San Martín de los Andes y tienen viviendas en alquiler turístico sin habilitación”, afirmó, y explicó que “fuera del sistema hay la misma cantidad de camas que en el sector registrado, generando un monto anual que ronda los 3 millones de dólares”.

A su vez, Roca comentó que el negocio de los alquileres no registrados “empezó como algo pequeño, con familias que alquilaban una habitación y creció hasta la actualidad, donde hay complejos destinados únicamente a alojamiento turístico, con grandes grupos empresariales que publican los complejos y no tributan”.

“Buscamos que sea una actividad registrada, con una competencia leal y que el sindicato también mire porque hay mucha mano de obra en negro. No vamos contra la economía social, sino que pedimos la igualdad de condiciones, competencia leal y que el Municipio recaude los impuestos correspondientes”, concluyó el presidente de la AHGSMA.

Te puede interesar
md (5)

La temporada abrirá con la Fiesta Nacional de la Trucha

Redacción NA
Turismo08/09/2025

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail