
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa reconoce a los condominios como contribuyentes de impuestos, tasas y contribuciones, y agrega la figura del cónyuge supérstite y los herederos o sucesores como responsables por deuda ajena, en caso de que no se haya iniciado juicio sucesorio, lo que permitirá canalizar las acciones judiciales para el cobro de deuda fiscal de personas fallecidas y evitar eventuales nulidades procesales.
Legislatura Neuquina02/11/2023El gobernador Omar Gutiérrez presentó el proyecto que modifica 13 artículos de la ley de Código Fiscal –N° 2680- e incorpora a la normativa el artículo 38 bis.
También flexibiliza el procedimiento en el llamado “punto fijo” relativo a las presunciones de base imponible para la determinación del impuesto sobre los ingresos brutos. A la vez, modifica los plazos de clausura de establecimientos previstos en el artículo 59, en concordancia con otras jurisdicciones, para establecer un régimen sancionatorio más efectivo e incorpora un inciso que contempla la clausura cuando se ejerza violencia contra el personal de la Dirección General de Rentas que realiza las tareas de control y fiscalización en las calles.
Por otro lado, agrega a Corfone y a la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide) como sujetos exentos del impuesto inmobiliario, ingresos brutos e impuesto de sellos. En el caso de estos últimos dos impuestos, también reconoce la exención a Cordineu. En cuanto a los ingresos brutos, el proyecto incorpora como exentos los ingresos obtenidos por los consorcios sujetos al régimen de propiedad horizontal, siempre que provengan de la actividad propia.
Asimismo, plantea la incorporación de un nuevo artículo que dispone que los y las profesionales designados como síndicos en los juicios de concursos o quiebras de extraña jurisdicción que sean contribuyentes de la provincia deberán informar a la Dirección Provincial de Rentas los casos en que haya procedido a la apertura del concurso preventivo o decretado la quiebra. En la exposición de motivos, se explica que la necesidad de incorporar este artículo surge por los procesos concursales o de quiebra presentados en extraña jurisdicción, en los cuales al no contar con información oportuna de cada proceso que se inicia, se corre el riego de omitir presentarse a la verificación de créditos.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.