
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

El gobierno de la provincia, a través del ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) informó que a partir del próximo martes 17 de octubre se abrirán los procesos de preinscripción para más de 33 mil estudiantes ingresantes a los diferentes niveles educativos.
El cronograma establece el llamado a preinscripción desde el 17 de octubre al 6 de noviembre para primer año del nivel secundario; del 6 al 12 de noviembre para sala de 4 de nivel inicial (todas las prioridades); y del 13 al 19 de noviembre, para primer grado del nivel primario (todas las prioridades).
En el caso de la secundaria el cronograma se divide en las siguientes fechas: entre el 17 y el 18 de octubre inclusive se realizará la preinscripción para primer año para las prioridades 1, 2 y 3; del 21 al 25 de octubre la prioridad 4 y del 2 al 6 de noviembre inclusive las prioridades 5, 6 y 7. Se puede consultar la referencia a cada una de las prioridades en la página web del CPE, en el portal de inscripciones.
Las familias de los aspirantes podrán acceder al mencionado portal en el sitio oficial del Consejo Provincial de Educación www.neuquen.edu.ar o directamente en el enlace https://inscripciones.neuquen.edu.ar/ donde se les posibilitará no sólo realizar el proceso de preinscripción y registro de datos los estudiantes, sino que también podrán consultar toda la información detallada de requerimientos y características del trámite.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch destacó que con el Portal de Inscripciones a Estudiantes Ingresantes “venimos trabajando desde hace cuatro años, ya que ofrece la posibilidad de facilitar los procesos administrativos. En una misma plataforma las familias podrán encontrar toda la información y acceder a los contactos de la mesa de ayuda para despejar cualquier inquietud referida a las preinscripciones”.
Por su parte, el director provincial de Estadística y Evaluación del CPE, Gonzalo Heffesse, recordó que “el trámite online no garantiza la vacante sino la solicitud de la misma, que luego será analizada y definida por cada uno de los establecimientos educativos”.
Las preinscripciones son por la plataforma para las familias que residan en municipios de primera, segunda y tercera categoría. Para el resto de las localidades será en formato presencial.
Sobre el portal
Los interesados en realizar el trámite podrán encontrar en la plataforma información referida a fechas de preinscripción por niveles; radios escolares; prioridades; escuelas derivantes; sistema de inscripción; mesa de ayuda para asistir a las familias ante dudas o dificultades al momento de realizar la inscripción.
El sistema registra los datos personales de los estudiantes (DNI, nombre, fecha de nacimiento, etc.). Esta información es cruzada con el sistema SIUNED. Asimismo, se registran los datos de la persona a cargo de los aspirantes (DNI, teléfono, mail contacto), como así también el domicilio personal y laboral para determinar las escuelas por radio laboral y domiciliario.
En el nivel secundario, cada familia podrá elegir hasta cinco opciones de establecimientos, pudiendo acceder nuevamente al sistema en prioridades posteriores si no han sido elegidos en ninguno de los establecimientos seleccionados.
En el nivel inicial y primario cada familia podrá elegir hasta cinco opciones de establecimientos educativos, donde indicarán qué prioridad tendrían en cada escuela y su orden de preferencia.
Luego del periodo de preinscripciones el proceso continúa canalizado por los establecimientos educativos de los distintos niveles en orden de prioridades, que se contactarán con las familias a través de correo electrónico.


El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

La medición nacional de inflación oficial confirmó una leve aceleración en la suba del costo de vida y reveló que la variación acumulada anual alcanza el 24,8%.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.