
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Un total de 29 parejas de Neuquén viajarán este jueves a Mar del Plata para participar del Torneo Nacional de Veteranos y Ladies de Pádel, que se realizará este fin de semana largo.
Al respecto, el presidente de la Asociación Simple de Jugadores de Pádel del Neuquén, Matías Navales informó que en “total somos 58 deportistas que viajan para competir en diferentes categorías tanto en mujeres, a partir de más 30 según el nivel de juego, como en varones”. Agregó que “vamos con muchas expectativas de traer algún título o ingresar en alguna semifinal. Esperemos que nos vaya con las expectativas con las que vamos”.
Este torneo nacional convoca alrededor de 1.500 personas de todas las provincias. Matías Navales indicó que “nosotros en Neuquén a lo largo del año hemos realizado diferentes torneos clasificatorios para que los jugadores se pudieran ranquear e ir, en base a ese orden, completando la grilla por categoría. En algunos casos le hemos pedido a la federación argentina una ampliación de los cupos”.
“El pádel está creciendo mucho, cada vez hay más clubes y también es mayor la cantidad de principiantes que se acercan a la actividad. Al ver el trabajo que se hace desde la asociación el caudal de participantes aumenta, los clubes están saturados y esto nos pone muy contentos”, comentó. Y agregó que “la idea que sostenemos es apoyar a la gente que se va involucrando cada vez más con la actividad y este crecimiento que vemos nos lleva a los dirigentes a elevar la vara en cuanto a lo que podemos darle a los jugadores más allá de la representación para poder viajar a un torneo nacional”.
En este sentido, el dirigente informó que “desde marzo empezamos con los torneos clasificatorios que están divididos en dos etapas. Una, es la de ladies y, la otra, de veteranos mayores de 30. Después están las categorías libre en la que puede jugar cualquier persona respetando siempre los niveles de juego. Se hacen torneos clasificatorios a lo largo de los meses sumando puntos que pasan un ránking con lo cual las primeras parejas son las que viajan a los nacionales”.
Luego de este certamen, explicó que “en la primera semana de noviembre tenemos el último certamen de la categoría libre que clasifica para el torneo nacional, que también se desarrollará en Mar del Plata el 8, 9 y 10 de diciembre”.
Antes de finalizar, Matías Navales señaló que aprovechará estos viajes a Mar del Plata para plantear a los dirigentes de la Federación Argentina de Pádel el proyecto de traer a Neuquén alguno de estos torneos. “Sabemos que siempre se han realizado en Córdoba, Mar del Plata, Rosario e incluso en San Luis, pero nunca hubo uno en la Patagonia. Así que vamos con la expectativa que nos permitan poder hacer el primer nacional en Neuquén el año próximo”.
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Buscan fortalecer las redes comunitarias de mujeres a través del encuentro, la formación y el reconocimiento de quienes se organizan, ayudan y se mueven día a día por su comunidad.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.