
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Presentaron un proyecto de comunicación para requerir que el Congreso de la Nación adopte medidas que permitan igualar el trato inequitativo que se observa en materia de beneficio tributarios entre trabajadores en relación de dependencia y autónomos en materia de impuesto a las ganancias.
Legislatura Neuquina19/09/2023
Redacción
La iniciativa pertenece al legislador del bloque Juntos por el Cambio, César Gass, y cuenta con el acompañamiento del diputado Raúl Muñoz (MAV).
En sus fundamentos remarca que un trabajador o trabajadora autónoma soltera con una ganancia neta igual a los 1,7 millón de pesos mensuales –tal como lo fijó como base el gobierno nacional para dejar de pagar ganancias- debe pagar por año 5.600.000 de pesos por este tributo.
Agrega que si tiene dos hijos y cónyuge a su cargo, la carga fiscal se reduce a 5.300.000 de pesos. Al respecto, señala que la falta de medidas alivio fiscal para el sector resulta discriminatoria e inequitativa, y que también puede ser considerada hasta inconstitucional.


Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

La campaña para ampliar el acceso a las mamografías fue un éxito en Neuquén. Se realizaron más de 1.200 durante el mes en la provincia.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El asistente letrado Facundo Bernat formuló cargos a una mujer, empleada de Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.

Se convoca especialmente a las y los trabajadores del Estado para aprovechar esta última oportunidad del año a fin de cumplir con la formación obligatoria en materia ambiental y climática.