
BIT lanza una nueva edición del Curso de Prácticas Profesionales en Programación Avanzada
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Comenzará el 28 de septiembre, en esta ocasión de la mano del Instituto Superior de Formación Docente N°3, y con el acompañamiento de la Oficina de Empleo Municipal.
Las inscripciones pueden realizarse hasta el 22 de septiembre de manera virtual, a través DE ESTE LINK que pueden encontrar también en el perfil de Instagram de la Subsecretaría de Infancias.
Además, podrán inscribirse de manera PRESENCIAL en la Oficina de Empleo ubicada en la Delegación del barrio El Arenal, de lunes a viernes de 9 a 13 Hs o en el Instituto de Formación Docente, Coronel Pérez 524, de lunes a viernes, de 8 a 21 horas.
La propuesta está orientada a cualquiera que se encuentre interesado en la temática, entendiendo los distintos roles que cada persona cumple acompañando infancias en la sociedad.
Este ciclo consta de ocho encuentros presenciales con modalidad taller. Las temáticas que se abordarán serán:
- Concepciones sobre infancias.
- Normativa vigente.
- Juego.
- Desarrollo.
- Salud Mental.
- Literatura.
- Prevención de accidentes.
- RCP y desobstrucción de la vía aérea.
- Alimentación saludable.
Los encuentros serán los días jueves, de 14 a 16: 30 horas, a partir del 28 de septiembre, en las instalaciones del ISFD Nº3, calle Cnel. Pérez 524. Los mismos estarán a cargo de personal de el ISFD Nº3, del Hospital Ramón Carrillo, del sector privado de salud y de la Subsecretaría de Infancias.
Para evacuar dudas u obtener más información pueden comunicarse a la Subsecretaría de Infancias al 429800, mediante mensaje directo al Instagram @subseinfancias_smandes o al email [email protected].
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
Será brindado por el Instituto de Formación Docente N°3, y orientado a toda la comunidad, en especial a docentes de todos los niveles. Acredita puntaje.
Se realizará a través del formulario web, disponible en sus perfiles oficiales de Instagram y Facebook.
Se llevará a cabo en las aulas de la Dirección de Educación, ubicadas en el Centro de Estudios Sol de los Andes.
En 2024 se realizaron capacitaciones en las siete regiones, alcanzando a más de 3.000 personas. Para este año se prevé alcanzar más localidades.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.