
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
Contribuye al patrimonio cultural inmaterial de la provincia y marca un hito importante en la preservación y difusión musical de la región sumándose a la Trilogía de Cantoras Campesinas del Norte Neuquino.
Cultura01/09/2023
Redacción
El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, anunció este jueves el lanzamiento del segundo disco de las Cantoras Campesinas del Norte Neuquino. La presentación se realizará el 6 de septiembre, a las 11,30, en el Salón de las Miradas de Las Ovejas, donde las protagonistas fundamentales serán las 17 cantoras que participaron en esta producción.
“Este disco doble se suma a una serie de cinco discos profesionales que se desarrollaron en colaboración con el equipo del ministerio de las Culturas, marcando un esfuerzo sostenido por documentar y celebrar la herencia musical de la zona”, dijo Colonna y recordó que “el primer registro fue una colaboración con el Instituto Nacional de la Música (Inamu), mientras que el actual es un esfuerzo completamente del ministerio de las Culturas en todos los aspectos del proceso, desde el diseño gráfico hasta la investigación”.
Además, anunció la próxima presentación de un libro de biografías de las cantoras, que enriquecerá la comprensión de la historia y la riqueza cultural de la región.
“Este logro es un homenaje al compromiso de la comunidad, y especialmente un tributo al intendente de Las Ovejas, Vicente Godoy, quien desempeñó un papel fundamental en el fomento y la promoción de la cultura del Norte Neuquino”, destacó el ministro.
En noviembre de 2022, en Varvarco, se realizó un nuevo registro que conformó un disco doble, con la participación de las nuevas cantoras. La grabación de estos cinco discos profesionales reunió en total a tres generaciones de cantoras campesinas del norte neuquino.
Este trabajo, al igual que la Trilogía de Cantoras Campesinas, será distribuido en las bibliotecas populares, las escuelas de arte y en las escuelas de la provincia.
Sobre la Trilogía de Cantoras Campesinas
En 2019 se registraron las canciones del norte neuquino en un disco triple denominado Trilogía de Cantoras Campesinas del Norte Neuquino, realizado en la localidad de Las Ovejas, y que reunió 59 canciones interpretadas por 27 cantoras.
Además, a través del Inamu, llegó a las escuelas de música de todo el país y también fue difundido en la pantalla de la TV Pública, junto al material audiovisual generado por el equipo del ministerio de las Culturas.

Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

Con la presencia de autoridades provinciales, referentes culturales y miembros de la comunidad educativa, se inauguró la nueva sede de Neuquén. La apertura consolida el compromiso federal con la formación audiovisual pública y gratuita.

La Asociación Hotelera Gastronómica rediseñó su sede con un espacio funcional destinado a fortalecer la profesionalización de prestadores locales y promover el diálogo estratégico entre actores del rubro.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.