
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
Se realizará en San Martín de los Andes. Buscará brindar conocimientos y herramientas a miembros y líderes de instituciones religiosas de la microrregión sur en materia de consumos problemáticos. Hay tiempo para anotarse hasta el 13 de septiembre.
Formación29/08/2023La primera etapa del curso de colaborador socio-espiritual en adicciones destinado a las instituciones religiosas de la microrregión Sur comenzará el próximo 15 de septiembre en San Martín de los Andes, con el objetivo de brindar herramientas a líderes y miembros de comunidades religiosas para el acompañamiento de personas que transitan una situación de consumos problemáticos. Ya está abierta la inscripción para quienes estén interesados en participar.
La iniciativa es llevada adelante por el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía a través de la dirección general de Religión y Culto de la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, en conjunto con la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
La capacitación tiene una mirada integral de la problemática, basándose en la religiosidad y espiritualidad como elementos transformadores de las personas. Esta quinta edición en la zona será dictada por el médico y profesor Esteban Bonorino, perteneciente a la Cátedra Libre de Adicciones de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, y está destinada para las instituciones religiosas de San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Junín de los Andes, Aluminé y comunidades mapuches.
El curso consta de cinco encuentros que se dictarán de forma presencial en el aula magna del asentamiento de la Universidad Nacional del Comahue en San Martín de los Andes. Las clases se llevarán a cabo los viernes de 17 a 20 y sábados de 9 a 13 durante las siguientes fechas: 15, 16, 29 y 30 de septiembre y 7 de octubre. Los cupos son limitados y los participantes recibirán certificación.
Quienes estén interesados pueden anotarse comunicándose al número de teléfono 2995105149, donde recibirán más información sobre la inscripción y la capacitación.
Acerca del curso
La capacitación de colaborador socio-espiritual en adicciones se viene realizando desde 2016; hasta el momento se concretaron cuatro ediciones junto a la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud.
Las tres primeras ediciones fueron presenciales y la última fue virtual debido al contexto de pandemia. Egresaron en total 380 miembros y líderes de instituciones religiosas de las microrregiones Centro, Norte y Sur. El año pasado fue la primera vez que se realizó una segunda etapa de la capacitación, en busca de profundizar los conocimientos y herramientas otorgadas durante las anteriores ediciones. En esa oportunidad, cursaron 87 colaboradores socio-espirituales de distintos puntos de la provincia.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
Será brindado por el Instituto de Formación Docente N°3, y orientado a toda la comunidad, en especial a docentes de todos los niveles. Acredita puntaje.
Se realizará a través del formulario web, disponible en sus perfiles oficiales de Instagram y Facebook.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.