Vivian Bruchez brindó clínicas en Chapelco

El renombrado rider francés realizó estas actividades orientadas a esquiadores avanzados y expertos, para compartir técnicas y experiencias de su carrera, e impulsar el desarrollo de las actividades en alta montaña en un marco seguro y de manera responsable.

Chapelco09/08/2023RedacciónRedacción
Vivian Bruchez en Chapelco (antiparras en la cabeza) 20230805-_7R36569

Invitado a Chapelco por el distribuidor de Dynastar en la Argentina, Vivian Bruchez de 36 años se ganó la admiración de la comunidad local de guías de montaña riders, escaladores y esquiadores, quienes asistieron a la charla que ofreció a su llegada y que contó con la presentación del reconocido rider local Sascha Geist. Bruchez hizo un impactante despliegue de fotos y videos, relatando sus experiencias en la escalada y descenso de las pendientes más empinadas del mundo.

Las clínicas que brindó en Chapelco a reconocidos montañistas de la región trataron sobre técnicas de manipulación de cuerdas, estrategia de búsqueda en avalancha,  nivología, y técnicas de subida y descenso en esquí de travesía. Bruchez hizo hincapié en la importancia de capacitarse y hacer cursos con guías de montaña, conocer la evolución de la técnica y el uso correcto de materiales y equipamiento. Entre otras cosas, destacó la necesidad de saber elegir las líneas de descenso, de contar con un plan de acción, de ser conscientes sobre los cambios en las condiciones climáticas en la montaña, y de ser pacientes para elegir el momento justo para el descenso.

Bruchez, oriundo de Chamonix, expresó que su pasión son las pendientes más verticales, pero asegura que no es una pasión que se pueda vivir solo, sino que únicamente tiene valor si se comparte con amigos, como los que encontró en Chapelco.

Vivian Bruchez en Chapelco _7R36599Vivian Bruchez en Chapelco 20230805-_7R36602

Te puede interesar
Lo más visto
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Recibilos todos los sábados en tu mail