
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
El renombrado rider francés realizó estas actividades orientadas a esquiadores avanzados y expertos, para compartir técnicas y experiencias de su carrera, e impulsar el desarrollo de las actividades en alta montaña en un marco seguro y de manera responsable.
Chapelco09/08/2023Invitado a Chapelco por el distribuidor de Dynastar en la Argentina, Vivian Bruchez de 36 años se ganó la admiración de la comunidad local de guías de montaña riders, escaladores y esquiadores, quienes asistieron a la charla que ofreció a su llegada y que contó con la presentación del reconocido rider local Sascha Geist. Bruchez hizo un impactante despliegue de fotos y videos, relatando sus experiencias en la escalada y descenso de las pendientes más empinadas del mundo.
Las clínicas que brindó en Chapelco a reconocidos montañistas de la región trataron sobre técnicas de manipulación de cuerdas, estrategia de búsqueda en avalancha, nivología, y técnicas de subida y descenso en esquí de travesía. Bruchez hizo hincapié en la importancia de capacitarse y hacer cursos con guías de montaña, conocer la evolución de la técnica y el uso correcto de materiales y equipamiento. Entre otras cosas, destacó la necesidad de saber elegir las líneas de descenso, de contar con un plan de acción, de ser conscientes sobre los cambios en las condiciones climáticas en la montaña, y de ser pacientes para elegir el momento justo para el descenso.
Bruchez, oriundo de Chamonix, expresó que su pasión son las pendientes más verticales, pero asegura que no es una pasión que se pueda vivir solo, sino que únicamente tiene valor si se comparte con amigos, como los que encontró en Chapelco.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.