
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
El Ente Cinematográfico del Neuquén (ENCINE) informó que “Apnea”, una producción audiovisual de Francisco Manzano que busca concientizar sobre el suicidio en adolescentes, obtuvo el primer lugar en la selección realizada por el Plan de Fomento 2023.
En el orden de mérito se seleccionaron también en segundo lugar “Romper el silencio”, presentado por Kiran Sharbis, y en tercer lugar “En el centro del huracán”, presentado por Lautaro Alfonso Gutiérrez Cáceres.
El Plan de Fomento de la Industria del Cine 2023 busca promover las distintas etapas de la actividad cinematográfica desde el desarrollo de ideas, proyectos y guiones hasta la producción, rodaje y post producción.
Los trabajos fueron seleccionados por un comité evaluador integrado por Gabriela Alba Rodríguez, María Cielo Salviolo y Valeria Dotro. “Consideramos que el corto se ajusta a la temática requerida, toma en cuenta la problemática desde una mirada respetuosa y cuidadosa que no silencia el problema pero que, al mismo tiempo, lo aborda como una posibilidad real que debe ser trabajada con apoyo y acompañamiento”, explicaron desde el jurado.
Destacaron que la propuesta narrativa “apela a la solidaridad, la ayuda de los y las otras, así como la búsqueda de soluciones posibles para salir del dolor sin caer en la literalidad ni redundar en lugares comunes”.
También se valoró la propuesta artística, porque “plantea el uso de diferentes recursos en situaciones/escenas que remiten de manera metafórica a los sentimientos y angustias de la protagonista y que ofrecen una mirada más atractiva de lo que se está narrando”.
Además, el proyecto se ajustó también a las especificaciones técnicas solicitadas, como duración, cronogramas y locaciones, entre otras especificaciones.
Convocatoria conjunta
El director provincial del ENCINE, Martín Ferrari, detalló que esta convocatoria “nació de una mesa de trabajo que se realizó el año pasado junto a la subsecretaria de Niñez y Adolescencia, Carolina Guajardo; el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna y la ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez y que fue incorporada en el Plan de Fomento 2023”.
“El Canal Paka Paka se interesó en los contenidos relacionados con la temática y ofrecieron hacer la selección del proyecto, que es el cortometraje que va a tener la tutoría técnica del ministerio de Niñez, Juventud, Adolescencia y Ciudadanía y una vez finalizado va a tener pantalla en este canal”, explicó.
Por su parte la ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez, consideró que “en este tiempo hemos aprendido junto a los y las adolescentes que hablar de suicidio es el mejor modo de prevenir. Visibilizar el tema y promover la escucha son prioridad en esta gestión de Gobierno”.
Destaco además la importancia de esta iniciativa que se trabajó junto al ministerio de las Culturas. “Esta producción audiovisual, de origen local, es una herramienta muy importante que va a quedar disponible para la ciudadanía, de libre acceso, apuntando a un público adolescente para seguir fortaleciendo las acciones de prevención”.
Para más información los interesados pueden consultar el enlace https://culturaprovincia.neuquen.gob.ar/plan-de-fomento-a-la-industria-del-cine-2023/
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Será hoy, 30 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Jazz, y por tal motivo la subsecretaría de Cultura de la Provincia reunirá a tres grupos del género.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.