
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Durante julio, agosto y septiembre se realizará la encuesta Provincial de Hogares y Resto Urbano Provincial. Las respuestas que se brinden son anónimas, confidenciales y están protegidas por la Ley Nacional 17622 de secreto estadístico.
Actualidad14/07/2023La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos informa que desde julio hasta septiembre se estarán realizando tanto la Encuesta Provincial de Hogares como la Encuesta Provincial de Hogares-Resto Urbano Provincial. Por tal motivo, personal debidamente identificado recorrerá las localidades de Centenario, Rincón de los Sauces, Cutral Co, Zapala, Chos Malal, Añelo y San Martín de los Andes.
Para que las personas verifiquen que quien los encueste efectivamente integra el equipo de la mencionada dirección provincial, se dispuso un contenido en la página oficial del organismo detallando los pasos a seguir. Quienes deseen corroborar los datos pueden ingresar a https://bit.ly/3RCg48X
Asimismo, se remarcó que las respuestas que brinden las y los encuestados son anónimas, confidenciales y están protegidas por la Ley Nacional 17622 de secreto estadístico.
Acerca de estos operativos
La Encuesta Provincial de Hogares (EPcialH) y la Encuesta Permanente de Hogares – Resto Urbano Provincial (EPH-RUP) son relevamientos que se ensamblan para complementar a la EPH que se realiza específicamente en el aglomerado Neuquén-Plottier.
Estas dos localidades representan 51% de la población provincial; sin embargo, es necesaria más representatividad para reflejar la situación del mercado laboral en todo el territorio provincial.
Es por ello que -desde 1992 y a solicitud del COPADE- se lleva adelante la Encuesta Provincial de Hogares que abarca Centenario, Rincón de los Sauces, Cutral Co, Zapala, Chos Malal, Añelo y San Martín de los Andes.
En Argentina, la EPH del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) busca caracterizar la situación social de los individuos y las familias a lo largo de más de cuatro décadas, teniendo en cuenta su inserción en la estructura económico-social. Esta inserción se analiza desde la conformación demográfica de la población, la colocación en la producción de bienes y servicios y la participación de la distribución de los mismos.
Por otra parte, el INDEC y las Direcciones Provinciales de Estadística pusieron en marcha la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU), que se ensambló con el operativo a nivel nacional y adoptó la modalidad trimestral.
Actualmente, la Encuesta Permanente de Hogares – Resto Urbano Provinciales (ex EAHU) es un operativo cuyas áreas temáticas de indagación son las mismas que aborda la Encuesta Permanente de Hogares en su modalidad continua y sus dominios de estimación son: Total Nacional de población urbana residente en hogares particulares y Totales Provinciales de población urbana residente en hogares particulares.
De esta forma, la Encuesta Permanente de Hogares Resto Urbano Provincial permite contar con información a nivel del total de la población urbana de las provincias. Independientemente del aporte que brinda a la disponibilidad de datos, la EPH permitió, hasta el momento, contar con una desagregación adicional a nivel de localidades productivas.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.