
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
La AHGSMA recibió el lunes 10 de julio al Secretario de Turismo local, Alejandro Apaolaza; los concejales Eliana Rivera (MPN), Ana María de las Nieves Aquín (Juntos por el Cambio), y Fernanda González junto a Santiago Fernández (ambos del Frente de Todos), para avanzar en la implementación de la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante en diciembre de 2021 que dispone el registro de viviendas que se ofrecen para alquiler turístico, con sanciones para aquellas que no cuenten con la habilitación.
A su vez, se abordó el proyecto de ordenanza presentado por el Frente de Todos para aplicar una tasa por pernocte a los visitantes, la cual deberán cobrar los alojamientos y la deberán rendir ante un ente recaudador; y se acordó generar una nueva mesa de trabajo para el jueves 13 de julio en el Concejo Deliberante donde será invitado el titular del Juzgado Administrativo Municipal de Faltas, el Dr. Carlos Sánchez Galarce.
“Se insistirá y trabajará en el registro de alquileres temporales, que está abierto en la Secretaría de Turismo pero aún no se aplicaron las fiscalizaciones y las sanciones correspondientes. Luego se continuará con el proyecto de la tasa por pernocte a los visitantes”, indicaron en la AHGSMA, al tiempo que expresaron su satisfacción por la invitación al Dr. Carlos Sánchez Galarce para la próxima reunión.
En representación de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) participaron el presidente Agustín Roca, el Secretario Diego Zumin, el Prosecretario Fernando Giménez y el Vocal Titular Gustavo Kuasñosky.
BENEFICIOS DEL REGISTRO DE PROPIEDADES QUE SE OFRECEN PARA ALQUILER TURÍSTICO
Respecto a la ordenanza aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante local en 2021 que dispone la creación del Registro de Propiedades que se ofrecen para Alojamiento Turístico Temporario, Roca explicó: ”Creemos que va a prosperar por la seguridad que brinda que cada propiedad tenga los equipamientos y seguros correspondientes”.
“Además, crecería la oferta de alquileres permanentes, que es una de las grandes problemáticas para los residentes que deben pagar precios exorbitantes; y servirá para ordenar: después tenemos muchos visitantes y empiezan los problemas de escasez en supermercados, servicios saturados, etc.”.
“En el sistema de alojamientos formales hay 6 mil plazas, y estimamos que fuera del sistema hay la misma cantidad. Así que serían 6 mil camas por lo menos que estarían ingresando en el sistema formal si toda la gente tramita la habilitación y cómo van a estar formalmente constituidos, la Secretaría de Turismo local podrá promocionar este sistema de alojamientos”, concluyó el presidente de la AHGSMA.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.