
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
Figueroa presentó la semana pasada una nota a la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, y al presidente de la Comisión de Energía y Combustibles, Santiago Igón, solicitando el pronto tratamiento de la iniciativa.
Politica28/06/2023Ayer fue recibido el CEO de YPF, Pablo Iuliano, en la reunión de asesores de la Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados de la Nación, tras la reunión que mantuvo el pasado viernes con el diputado nacional y gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa. Iuliano concurrió al Congreso invitado por la comisión para avanzar en el estudio del proyecto del Poder Ejecutivo Nacional que establece un Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) en el país.
Consideran que la iniciativa permitirá la llegada de importantes inversiones para el sector de la producción del gas, que tiene epicentro hoy en la provincia del Neuquén por la relevancia de Vaca Muerta.
El CEO de YPF acudió a la cita junto a gerentes de la empresa vinculados al desarrollo del proyecto que tienen en conjunto con Petronas, para instalar en el país una planta de licuefacción para la producción de GNL. Allí expusieron las características del proyecto y manifestaron la necesidad de contar con un marco normativo.
Este es un primer paso en el tratamiento legislativo, para obtener despacho en la Comisión de Energía y Combustibles. Luego deberá ser tratado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda antes de ser girado a la Cámara para obtener media sanción. El legislador neuquino es optimista sobre la posibilidad de un rápido avance del proyecto, por su importancia estratégica para el desarrollo de toda la cadena de valor del GNL y su implicancia en la posibilidad de equilibrar la balanza de pagos de la Argentina.
“De la mano de la venta de gas pasaríamos a otra escala y podríamos generar un superávit energético en el proceso de sustitución de importaciones, que nos generaría a los argentinos un saldo positivo de 20.000 millones de dólares a la balanza de pago en los próximos años”, consideró la semana pasada al presentar el pedido de avance y a la vez recordó que la demanda de GNL prevista para los próximos decenios continuará incrementándose; mientras la producción de gas tendrá un rol destacado como energía de transición.
Figueroa se encuentra en Estados Unidos para participar de un evento sobre energía convencional y no convencional organizado por la AMCHAM (Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina) y el IAPG (Instituto Argentino de Petróleo y Gas). También mantendrá reuniones con funcionarios y empresarios del sector.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.