
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
Desde la Cooperadora escolar informaron que desde hace un tiempo conformaron una comisión de seguimiento del refrigerio escolar que día a día reciben chicos y chicas.
''Es INACEPTABLE que con jornadas extensas de casi 10 horas en la escuela, sólo les den PAN y MATE COCIDO como alimentos, teniendo en cuenta el contexto económico actual de muchas familias'', expresan en las redes sociales.
Compartimos el relevamiento para que vean qué comen chicos y chicas en la EPET 21, escuela en la cual el equipo directivo recibe un aporte económico extra llamado “refrigerio reforzado”:
Desde la Cooperadora también piden una reunión con el equipo directivo para ver cuáles son los motivos de esta falencia y cómo trabajar en conjunto para mejorar el refrigerio. Y compartieron el mail que enviaron el 6 de junio, al cual nunca respondieron ni generaron una convocatoria:
Desde la Cooperada expresan que ''ES URGENTE QUE SE TOMEN CARTAS EN EL ASUNTO DESDE LA DIRECCION ESCOLAR, SUPERVISIÓN, DISTRITO ESCOLAR Y ATEN. ESTÁ EN JUEGO LA SALUD Y CALIDAD DE VIDA Y APRENDIZAJE DE LOS CHICOS Y CHICAS. 'CON HAMBRE NO SE PUEDE PENSAR'…”
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) ha emitido un despacho sobre el proyecto que regula el uso de teléfonos celulares en las escuelas.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
La delegación neuquina expuso sus políticas públicas y acciones coordinadas con organismos judiciales y fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio cultural. Fue elegida sede del próximo encuentro regional.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.