
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
Desde la Cooperadora escolar informaron que desde hace un tiempo conformaron una comisión de seguimiento del refrigerio escolar que día a día reciben chicos y chicas.
''Es INACEPTABLE que con jornadas extensas de casi 10 horas en la escuela, sólo les den PAN y MATE COCIDO como alimentos, teniendo en cuenta el contexto económico actual de muchas familias'', expresan en las redes sociales.
Compartimos el relevamiento para que vean qué comen chicos y chicas en la EPET 21, escuela en la cual el equipo directivo recibe un aporte económico extra llamado “refrigerio reforzado”:
Desde la Cooperadora también piden una reunión con el equipo directivo para ver cuáles son los motivos de esta falencia y cómo trabajar en conjunto para mejorar el refrigerio. Y compartieron el mail que enviaron el 6 de junio, al cual nunca respondieron ni generaron una convocatoria:
Desde la Cooperada expresan que ''ES URGENTE QUE SE TOMEN CARTAS EN EL ASUNTO DESDE LA DIRECCION ESCOLAR, SUPERVISIÓN, DISTRITO ESCOLAR Y ATEN. ESTÁ EN JUEGO LA SALUD Y CALIDAD DE VIDA Y APRENDIZAJE DE LOS CHICOS Y CHICAS. 'CON HAMBRE NO SE PUEDE PENSAR'…”
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
Se trata de la creación de 168 cargos en escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Fue la región de los Lagos del Sur y se trató de una instancia de diagnóstico de necesidades y demandas junto a actores locales, para definir ofertas de formación para el desarrollo de las regiones.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Está dirigido a docentes de nivel Secundario y Superior de la provincia del Neuquén. La propuesta virtual y gratuita recupera los lineamientos del diseño curricular de media.
Inicia el pago a los primeros 5500 becarios aprobados. Se trata de estudiantes que renuevan el beneficio y de otros que ingresan al programa en el actual ciclo lectivo.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.