
Instituciones escolares articulan proyectos en el mes de la Inclusión Plena
Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.

Desde la Cooperadora escolar informaron que desde hace un tiempo conformaron una comisión de seguimiento del refrigerio escolar que día a día reciben chicos y chicas.
''Es INACEPTABLE que con jornadas extensas de casi 10 horas en la escuela, sólo les den PAN y MATE COCIDO como alimentos, teniendo en cuenta el contexto económico actual de muchas familias'', expresan en las redes sociales.
Compartimos el relevamiento para que vean qué comen chicos y chicas en la EPET 21, escuela en la cual el equipo directivo recibe un aporte económico extra llamado “refrigerio reforzado”:
Desde la Cooperadora también piden una reunión con el equipo directivo para ver cuáles son los motivos de esta falencia y cómo trabajar en conjunto para mejorar el refrigerio. Y compartieron el mail que enviaron el 6 de junio, al cual nunca respondieron ni generaron una convocatoria:

Desde la Cooperada expresan que ''ES URGENTE QUE SE TOMEN CARTAS EN EL ASUNTO DESDE LA DIRECCION ESCOLAR, SUPERVISIÓN, DISTRITO ESCOLAR Y ATEN. ESTÁ EN JUEGO LA SALUD Y CALIDAD DE VIDA Y APRENDIZAJE DE LOS CHICOS Y CHICAS. 'CON HAMBRE NO SE PUEDE PENSAR'…”

Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Jóvenes de sexto año de la escuela agropecuaria recorrieron la región de Los Lagos para conocer alternativas de aplicación de sus conocimientos; recorrieron viveros, viñedos, un aserradero, establecimientos educativos y el Parque Nacional Lanín.

Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.

Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.

Referentes provinciales realizaron un intercambio con exponentes nacionales. Neuquén se diferenció de otras provincias por el alcance de la modalidad desde nivel Inicial hasta el Secundario.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Con la cercanía de los comicios, muchos ciudadanos se preguntan si pueden presentarse con el DNI digital. La respuesta es clara: el documento virtual no habilita el voto.

Este 25 de octubre, productores locales se reúnen en el corazón verde de San Martín de los Andes para compartir sabores, saberes y creaciones únicas. Una invitación abierta a descubrir lo que nace de la tierra y las manos de nuestra comunidad.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.

Desde la madrugada del viernes, cuadrillas de rescatistas, guías de montaña y aeroevacuadores trabajan intensamente en la zona sur del volcán. El Parque Nacional Lanín confirmó el cierre total del área y de la ruta provincial 61.