Muestran preocupación por un estudio que revela la no potabilidad del agua de red en Junín de los Andes

El pedido de la diputada Karina Montecinos de la Coalición Cívica-ARI, surge de la preocupación de vecinos y vecinas de la localidad ante el informe de la Jefatura de la Zona Sanitaria local que da cuenta del consumo del recurso.

Legislatura Neuquina13/06/2023RedacciónRedacción
canilla agua

El pedido se dirige a la Jefatura de la Zona Sanitaria IV y consulta específicamente por los resultados del análisis bacteriológico realizado al agua de red y consulta si su estado implica algún riesgo para la salud. A la vez, pide un detalle de los puntos de muestreo y de las zonas afectadas, así como de otros análisis realizados en la localidad, y pregunta qué organismos fueron notificados.

Los fundamentos explican que, el pasado mes de mayo, desde la Jefatura de la Zona Sanitaria IV se remitió al hospital de Junín de los Andes un informe que da cuenta de la no potabilidad del agua de red en la localidad, en función de los resultados obtenidos en un análisis bacteriológico. 

Ante la gravedad de la situación, la comunidad solicitó respuestas tanto a la municipalidad como al EPAS, pero a la fecha no han obtenido información sobre el estado del agua de consumo diario. 

El proyecto de resolución (16069) ingresó por Mesa de Entradas el 12 de junio, firmado por Montecinos y por Soledad Martínez; Blanca López; Carlos Coggiola; Carlos Sánchez; Andrés Blanco; Leticia Esteves; Ayelén Gutiérrez y César Gass.

Te puede interesar
Lo más visto
md

Provincia avanza con la modernización del alumbrado público

Redacción NA
Ciudad21/07/2025

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

Recibilos todos los sábados en tu mail