
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Con la presencia del ministro de Turismo, Sandro Badilla, y de autoridades municipales y de los sectores públicos y privados de Argentina y Chile, los días 18, 19 y 20 de mayo se realizará en San Martín de los Andes el Foro de Integración Binacional Turística denominado “Una Cordillera que nos une.”
El encuentro que busca fomentar el turismo sostenible en la Patagonia de ambos países, es impulsado por la municipalidad local y el Gobierno Regional de Los Ríos en Chile, junto a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.
La actividad tiene por objetivo abordar las problemáticas y las oportunidades de la región, considerando las diferentes perspectivas e intereses.
Al respecto, las jornadas se nutrirán de una amplia agenda de reuniones y actividades con especialistas y expertos.
En este sentido, la coordinadora del Ministerio de Turismo, Vilma Barreras, expondrá sobre “Desafíos y oportunidades del Turismo en la Provincia de Neuquén y Región de Los Ríos” y la Directora Provincial de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes, María Gabriela Dupén, asistirá de manera virtual al Conversatorio que lleva como título “Transformando el turismo local a través de la digitalización y la sostenibilidad”
Asimismo, el programa incluye otros temas como: Turismo Binacional, la Patagonia como un destino que nos une; Trazando la ruta hacia una mayor integración: Desafíos y oportunidades en el turismo binacional ArgChi; Desafíos y oportunidades del Turismo en la Provincia de Neuquén y Región de Los Ríos y Trazando un camino binacional hacia la conservación y el turismo sostenible: Fundación Huilo Huilo y Parque Nacional Lanín, entre otros.
Formarán parte del Foro, el intendente de la ciudad, Carlos Saloniti; el secretario de Turismo local, Alejandro Apaolaza; el gobernador de la Región de Los Ríos, Luis Cuvertino; y la gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Silvia Soto, entre otras autoridades.
También participarán representantes de cámaras de comercio, municipalidades, universidades, asociaciones empresariales, encargados de turismo y dirigentes sociales de la Región de Los Ríos, San Martín de Los Andes, Junín de los Andes, Villa la Angostura y sus alrededores.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

Se realizaron dos jornadas de capacitación en el uso de herramientas de medición de calidad del aire. Estuvieron destinadas a agentes del ministerio de Salud.

Un operativo de la Policía del Neuquén permitió la aprehensión de un prófugo condenado por estafas en la provincia de Buenos Aires. El sujeto, de nacionalidad chilena, intentaba cruzar la frontera hacia su país y fue identificado en la Villa Rural La Buitrera.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.