
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
Se debe al habitual cambio de horario en el país trasandino que regirá desde el próximo 1° de abril.
Actualidad20/03/2023
Redacción
Según explicó el jefe de la Delegación Neuquén de la Dirección Nacional de Migraciones, Gustavo Sueldo, esta nueva franja horaria de tránsito binacional se mantendrá hasta el mes de septiembre cuando vuelva a modificarse la hora en el vecino país. “Es una situación que suele darse anualmente”, aclaró el funcionario.
En el caso de Cardenal Samoré, por ejemplo, el nuevo horario de salida de Argentina será de 9 a 18, mientras que el de ingreso será de 9 a 19, de acuerdo a lo precisado por Sueldo en diálogo con LU5.
Con la cercanía del fin de semana largo por Semana Santa (desde el jueves 6 al domingo 9), el funcionario recordó que para ingresar a Chile se debe completar un formulario de declaración jurada por cada viajero mayor de edad. Este puede descargarse a través de la página del Ministerio del Interior del vecino país. Además, se debe llenar por duplicado el formulario único de “Salida y Admisión Temporal de Vehículos. Acuerdo Argentino-Chileno".
Ante estas circunstancias, los pasos internacionales que conectan Argentina con Chile sufrirán modificaciones acordes.
Durante el verano Cardenal Samoré contó con la mayor actividad de su historia. El tránsito binacional superó el flujo de prepandemia.
La Delegación Presidencial Provincial de Osorno concluyó que pasaron por Cardenal Samoré, entre enero y febrero de 2023, más personas que en 2019, cuando se había registrado el récord.
Informó que cruzaron este año 279 mil personas, 73 mil vehículos particulares y más de 900 autobuses, siendo el mes de febrero el de mayor tránsito con más de 160 mil personas.
Esto se debe a que, el Paso Cardenal Samoré es un nexo importante para el turismo regional con impacto en las Regiones IX, X y XI en Chile, como en las provincias de Neuquén, Río Negro, y Chubut. Lo que lo lleva a cumplir un rol sumamente importante para la circulación binacional.
Medidas vigentes para cruzar de Chile a Argentina:
- Actualmente, no hay restricciones de viaje;
.- Se podrá ingresar con certificado de vacunación entregado por el país donde se inoculó, junto con su Documento de Identidad;
- No se requiere PCR negativo, salvo a las personas no vacunadas;
- No es obligatorio tener un Seguro de Salud, pero se recomienda viajar con algún tipo de cobertura para SARS CoV2 (COVID 19).
Origen: https://www.lmneuquen.com/pasos-fronterizos-cambiaran-los-horarios-cruzar-chile-n1003542

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.