
Hoy abrirán los sobres de la licitación para remodelar el aeropuerto Aviador Carlos Campos
Se trata de la ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de propuestas será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
El ministerio de Turismo provincial informa que, a partir del lunes 13 de marzo y hasta el domingo 26 de marzo, se encontrará disponible la inscripción a la tercera edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores del ministerio de Turismo y Deportes de Nación en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/intur.
El Programa de Incentivo INTUR 3 busca promover la mejora de la oferta de productos y servicios turísticos, fortaleciendo la cadena de valor del sector y el desarrollo de las economías regionales.
Al igual que en las dos ediciones anteriores, la iniciativa convoca a pequeños prestadores de servicios y actividades turísticas a presentar un proyecto de inversión para concursar por un aporte no reintegrable (ANR).
Podrán acceder los prestadores independientes (sin empleados/as a cargo) y pequeños prestadores (con uno y hasta 50 empleados/as), que desarrollen alguna de las actividades vinculadas con el sector turístico, y que presenten un proyecto.
En los primeros, el beneficio alcanza un monto máximo del ANR de 1 millón de pesos. Se podrá otorgar hasta el 80% del monto total de la inversión, a la vez que el beneficiario deberá aportar el 20% restante del proyecto como contraparte. Para los Pequeños Prestadores el monto máximo del ANR llega a 2 millones de pesos, con un porcentaje del ANR del 70% y una contrapartida mínima del 30%. En ambos casos el monto mínimo del ANR es de 500 mil pesos.
Para los interesados, el lunes 13 de marzo de 10.30 a 11.30, habrá un taller sobre el armado de los proyectos de inversión destinado a los prestadores turísticos que estén interesados en participar de la tercera convocatoria del Programa INTUR. “Cómo armar un proyecto de inversión” mediante la plataforma Google Meet, podrán unirse a través del enlace a la videollamada: https://meet.google.com/kka-ayiw-csh
INTUR 3 forma parte del Plan Estratégico del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para la promoción, desarrollo y formación del sector a nivel federal, con el objetivo de seguir generando empleo genuino y de calidad.
Se podrán financiar maquinarias, partes de maquinarias y nuevo equipamiento en general, siempre que se encuentren directamente relacionados a la actividad principal del prestador turístico (mobiliarios, electrodomésticos, equipos, hardware y demás).
También incluye gastos de los materiales para la adecuación, ambientación, ampliación o refacción de bienes inmuebles que impliquen la generación y/o mejora de un servicio turístico. No se corresponde en este concepto, gastos relacionados a mano de obra.
Para realizar consultas los interesados pueden escribir al correo electrónico [email protected] . Toda la información disponible estará publicada en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/intur
Se trata de la ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de propuestas será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
Desde el 1 de julio, la aerolínea de bandera sumará una nueva ruta directa a nuestra ciudad con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.
El encuentro reunirá a más de 40 empresas expositoras, agentes de viajes, operadores mayoristas nacionales e internacionales, organismos públicos, destinos, prestadores y estudiantes.
El director de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria de la Provincia del Neuquén, Francis Pojmaevich, hizo un primer día de recorrida a la estación aérea, para empresas interesadas en la obra de remodelación.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.