
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
“Hace mucho venimos trabajando junto a la Universidad, desde la banca de diputados, para reforzar su presupuesto. Ahora debemos concentrarnos en la posibilidad de que muchos jóvenes neuquinos puedan estudiar y formar a los profesionales que está necesitando la provincia”, remarcó el candidato a gobernador y se volvió a pronunciar en favor de dar un fuerte impulso a modalidades semipresenciales.
Elecciones 202307/03/2023El candidato a gobernador por Desarrollo Ciudadano/Comunidad, Rolando Figueroa, junto a su compañera de fórmula, Gloria Ruiz, y el candidato a intendente, Juan Peláez, participó de una charla abierta en el Salón Azul de la Universidad Nacional del Comahue sobre el papel de la Universidad en la sociedad. Allí se refirió al rol de la UNCo en la planificación del Estado y la posibilidad de reforzar las instituciones, en el marco de los 40 años de democracia. “La mejor forma de redistribuir oportunidades es a través de la educación”, señaló Figueroa.
Antes, se reunió con la rectora Beatriz Gentile y el vicerrector, Paul Osovnikar, para ratificar su compromiso de acompañar a la Universidad con las inversiones necesarias para avanzar con su propuesta educativa en distintos puntos de la provincia: “las autoridades de la UNCo nos transmitieron la gran demanda que existe en el interior para tener acceso a distintas carreras, especialmente en enfermería. A través de aulas híbridas podemos evitar el desarraigo de nuestros jóvenes y redistribuir oportunidades”.
Figueroa ratificó su compromiso de acompañar a la Universidad del Comahue con las inversiones necesarias para crear nodos en distintos municipios, para que se pueda llevar adelante esta modalidad, y recuperar los Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC) vinculados con la Universidad, “para que los jóvenes tengan la posibilidad de educarse, capacitarse y desarrollarse desde su localidad”.
Por su parte, Juan Peláez recordó que la defensa de la educación pública, gratuita y laica ha sido siempre una bandera del radicalismo, “estos son denominadores comunes que tenemos en este espacio y desde el municipio también debemos hacer nuestros aporte”. A su vez, la candidata a vicegobernadora, Gloria Ruiz, recordó sus primeros pasos en la Universidad y dijo que el 16 de abril es la oportunidad de revertir la situación de tantos jóvenes que hoy deben dejar sus estudios, “y que desde el Gobierno podamos impulsar que no dependan de lo económico para que logren finalizar sus carreras”.
El candidato a concejal del Frente Social por la Dignidad y trabajador de la UNCo, Federico Prior, presentó la charla y destacó el espacio de diálogo en la casa de altos estudios “para que los candidatos puedan exponer su vínculo con la Universidad, presentar sus propuestas para el sector y escuchar las demandas de los estudiantes, graduados, personal no docente y docente”.
Participaron los candidatos y candidatas a diputados y diputadas provinciales Luciana Ortiz Luna, Violeta Acuña, Luis Martínez, Ana Servidio, Soledad Martínez, Marcelo Zúñiga, Santiago Nogueira, Ana María Sepúlveda, Jorge ‘chino’ Salas y Carlos Coggiola. También estuvieron las y los candidatos a concejales Elizabeth Artiles Cunietti, Anabel Casamayor Jabat, Federico Salmerón, Amelia Nieves; entre otros.
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.