Ya podes saber en qué establecimiento y mesa deberás emitir sufragio el domingo 22 de octubre.
Algunos partidos definirán candidaturas porque presentaron más de una opción para disputar las dos bancas que se renuevan en Diputados. Hay varios candidatos de San Martín de los Andes.
Con la aclaración de la Justicia Electoral de la metodología que se utiliza para computar las listas espejo en el sistema D´Hondt, se conoció cuántos lugares lograron cada uno de los partidos. Además te contamos detalles del escrutinio definitivo.
Así lo definió el referente local del espacio de Rolando Figueroa tras el triunfo histórico a nivel provincial ante el MPN. Asimismo, brindó mayores precisiones en su análisis sobre el triunfo y aprovechó a responder sobre los desafíos que tienen por delante, su pensamiento sobre el MPN y cómo prevé que será la transición de gobierno.
Diez días después se publicará el padrón electoral provisorio y se abrirá un plazo sólo para corregir errores o eliminar votantes fallecidos.
A través del sistema D´hondt se arma un nuevo panorama para el cuerpo legislativo, que pasará a tener 7 bloques.
El domingo el partido ''Comunidad'' ganó las elecciones a la gobernación haciendo que el candidato oficial Marcos Koopman, quede en segundo lugar con diez mil votos de diferencia. Este hecho sin precedentes ocurrió después de que el MPN liderara la provincia durante 60 años.
El actual intendente municipal ganó los comicios del domingo con un 28,4% de los votos y tendrá la oportunidad de renovar su mandato por otros 4 años.
La noticia se dio a conocer poco después de las 20 hs, cuando el escrutinio de las mesas estaba al 93%. En cantidad de votos le siguieron Ana María de las Nieves ''Monín'' Aquín y Martín Rodriguez.
La candidata por el PRO y Nuevo Compromiso, hizo su cierre de campaña este jueves 13 a las 19 hs, en la esquina de Perito Moreno y Rivadavia, con la participación de un nutrido grupo de seguidores, vecinos y referentes de diversos espacios políticos.
El candidato a gobernador reiteró que “el proyecto del MPN es el único que defiende los intereses de las familias neuquinas, levantando las banderas de la justicia social, la autonomía política y la independencia económica; todos los demás candidatos responden a intereses de los partidos nacionales”.
''Nos da mucho orgullo el sentimiento que despertamos en la gente, que nos permitió estar presentes en toda la provincia”, expresó el candidato a gobernador por Comunidad, y remarcó que son un frente provincial que va a reclamar por el federalismo, “sea quien sea el Gobierno Nacional. Vamos a defender a Neuquén de los de afuera, pero fundamentalmente lo vamos a defender de los que ya han entrado y lo están saqueando”.