
Diputados recibieron formación para incorporar criterios ambientales en políticas públicas durante una jornada en la Casa de las Leyes.
Se diseñarán y desarrollarán programas de cooperación y asistencia técnica, capacitación o desarrollo en todas las áreas de mutuo interés, estableciendo objetivos, actividades a desarrollar, un cronograma de trabajo, el presupuesto correspondiente, y los responsables de la dirección y ejecución de las tareas.
Medio ambiente03/03/2023Este viernes, en el marco de la V Asamblea de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) que se celebra en nuestra ciudad, el intendente Carlos Saloniti y el presidente de la Cámara Argentina de Vehículos Eléctricos (CAVEA), Emmanuel Nuñez, firmaron un convenio marco de colaboración para trabajar de manera conjunta en la promoción de la electro-movilidad en la ciudad.
La CAVEA se compromete, a partir del presente acuerdo y en la medida de sus posibilidades, a brindar asistencia técnica, formación profesional y todo tipo de apoyo para la promoción de la electromovilidad.
Mientras que el Municipio, por su parte, podrá consultar el registro público y gratuito de fabricantes e importadores de vehículos eléctricos homologados-patentados de CAVEA y así mantener un control de seguridad de los servicios técnicos de conversiones y mantenimiento de vehículos eléctricos.
Cabe señalar que la Cámara impulsó la creación de la Ley Nacional de Promoción de Electro-movilidad con beneficios arancelarios e impositivos para la fabricación local e importación de vehículos eléctricos, habiendo logrado implementar además la primera red de estaciones de carga pública en CABA y el corredor de estaciones de carga en Argentina.
Junto a CAVEA también se inaugurarán oficialmente, en el marco de la Asamblea, dos nuevos puntos de carga de vehículos eléctricos, en sectores estratégicos: en la Terminal de Ómnibus y en el Hotel Le Village.
Recordamos que a fin del 2022, el Municipio de nuestra ciudad presentó la adquisición de TITA, la primera camioneta eléctrica de fabricación nacional que se incorporó al parque automotor de nuestra ciudad, que será utilizada para la recolección de los Ecopuntos, botelleros y tapitas. TITA fue adquirida por el Fondo Fiduciario Promoción para el Desarrollo (FOPRODE).
Diputados recibieron formación para incorporar criterios ambientales en políticas públicas durante una jornada en la Casa de las Leyes.
La provincia impulsa iniciativas para la preservación ambiental, reconocimientos a ciudadanos y organizaciones que promueven la protección de la naturaleza.
Más de 5.000 ejemplares de araucaria fueron plantados este otoño en una zona devastada por incendios, como parte del mayor operativo de restauración ecológica del año liderado por Amigos de la Patagonia.
Fue como parte de la Campaña Provincial de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, llevada adelante por la Secretaría de Ambiente del Neuquén
Durante el encuentro, se trabajará en la identificación de vulnerabilidades locales y riesgos climáticos, considerando la percepción de la comunidad.
Habrá actividades en nuestra comunidad para destacar la importancia de nuestros bosques nativos y su rol fundamental en el ecosistema.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.