
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
“La revolución educativa que vamos a llevar adelante tiene en los docentes al principal agente de cambio, porque el proceso de aprendizaje inicia con ellos y el vínculo que establecen con los alumnos”, dijo el candidato a gobernador por el MPN, remarcando que en la provincia “necesitamos docentes bien pagos, profesionalizados, comprometidos y acompañados por sus escuelas”.
Elecciones 202323/02/2023El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, aseguró que la formación y capacitación permanente de los docentes será uno de los ejes fundamentales de la política educativa que llevará adelante durante su gestión de gobierno, “porque ellos son el eslabón fundamental que une a nuestros niños y jóvenes, con la posibilidad de construir un futuro mejor, y ese es el mayor deseo de las familias neuquinas”.
Koopmann realizó estas consideraciones en el marco de la presentación de una nueva propuesta educativa, que fue desarrollada en una reunión que mantuvo con un grupo de docentes.
En ese sentido, su compañera de fórmula, Ana Pechen, anunció que “vamos a buscar un cambio progresivo de la estructura de puestos laborales, especialmente del nivel medio, para que las y los docentes puedan concentrar su trabajo en una misma escuela, pasando de un sistema de horas cátedra a un sistema de cargos. No queremos docentes corriendo de una escuela a otra sino que buscamos fortalecer el tiempo y esfuerzo que dedican a su trabajo y a la personalización de la educación”.
La candidata adelantó además que “también llegó el momento de pensar en la formación de las especialidades, como el director de escuelas o el docente rural, porque las capacidades y conocimientos que se requieren para estos puestos son diferentes y necesarios, o también otros temas que vayan surgiendo y que requieran de una articulación con las universidades o con los Institutos de Formación, para facilitar el acceso a maestrías, doctorados, siempre pensando en que una mayor capacitación de los docentes se traduce en una mejor calidad educativa para nuestros niños y jóvenes”.
“Todas estas propuestas son integrales, forman parte de un plan para que los chicos puedan aprender más y comenzar a construir su futuro desde la escuela y es un compromiso prioritario para nosotros”, finalizó Koopmann.
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.