
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
Recordemos que desde el oficialismo se impugna el uso de la silueta del mapa de la provincia en un logo, “como si todo les perteneciera'', expresó el candidato a gobernador.
Politica17/02/2023El candidato a gobernador de Desarrollo Ciudadano – Comunidad, Rolando Figueroa, se refirió a la impugnación realizada por los apoderados del MPN y partidos aliados en la justicia a los logos presentados para adjuntar a la foto de los candidatos del partido Comunidad en las pantallas de la Boleta Única Electrónica.
Figueroa explicó que se presentaron 35 opciones distintas y fueron todas rechazadas por los apoderados oficialistas, ahora resta que se expida la Justicia Federal: “vamos a esperar que se expida la Justicia Federal, la cual ha dado sobradas muestras de imparcialidad e independencia en todos los procesos electorales en los cuales hemos participado”. De la misma manera, recordó que hace dos años utilizan la palabra ‘Neuquinizate’ en su simbología, que hace clara referencia a su espacio: “con esa imagen les ganamos en las PASO, puede ser que les traiga malos recuerdos. Pero es una palabra que representa claramente los valores y el sentir de nuestro armado político, y ya se encuentra afianzada en nuestro electorado”.
Por otra parte, dijo que le llama la atención que los apoderados de las listas oficialistas se oponen al uso de ciertos elementos del escudo y la bandera de la provincia, con el argumento de que se trataría de una apropiación indebida, “pero nada dicen del uso del mapa provincial, que al parecer si puede tener dueño”. “Nos llama poderosamente la atención la cantidad de impugnaciones formuladas, de manera organizada y simultánea. Que no tengan miedo, la gente sabe perfectamente quién es cada uno y cuál es su trayectoria”, añadió.
“Nosotros queremos y podemos utilizar el mapa de Neuquén en nuestro logo, porque en nuestro diseño se distingue y se diferencia claramente de cualquier otro partido, asociación o entidad”, agregó Figueroa y dijo que se acordaron tarde de no querer generar confusión en el electorado, “presentado 13 colectoras en la ciudad y 10 colectoras en la provincia, el argumento de no querer confundir al electorado suena gracioso”.
Entre las listas que impugnan el logo de Comunidad se encuentran las colectoras de Unión de los Neuquinos, Unión Popular Federal y Movimiento de Integración y Desarrollo: todas listas que comparten al menos una de las palabras o su variación en el nombre con el Movimiento Popular Neuquino. Lo mismo pasa con algunas de las 13 colectoras que lleva el MPN en la ciudad de Neuquén: Frente Nuevo Neuquén, Frente Integrador Neuquino, Movimiento para el Desarrollo de Neuquén, Confluencia Neuquina, “pero al parecer en estos casos no se presta a confusión y cumplen todos los requisitos de la Ley que invoca la apoderada azul”.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.