
El virus transmitido por el ratón colilargo, produce una enfermedad aguda grave, pero se puede prevenir. Repasamos la data que puede salvarte de esta afección.
Claudia es una de las 22 personas, que junto a su marido y su hija tendrán que permanecer en su casa aislada por el término de 45 días, contando desde el día que compartió un cumpleaños con la vecina infectada con hantavirus.
Hantavirus06/02/2020“El viernes (31/1), terminando mi día laboral, recibo un llamado de mi hija que me avisa que tenemos que ir a la salita a un control por un posible caso de hantavirus” comenzó contando la vecina en diálogo con el programa “Cosas que pasan” de Radio Fun y aclaró “porque estuvimos en un cumpleaños con una persona que podría ser infectada”.
Los vecinos que participaron del festejo en cuestión fueron convocados a una charla y allí le explicaron el procedimiento y firmaron el protocolo de acción.
“Nos dieron las pautas, lo que había que hacer, la espera era hasta el lunes (3/2) al mediodía para ver cómo daba el resultado de los análisis de la chica que tenía los síntomas” explicó y continuó “Nos llamaron el lunes para decirnos que había dado positivo y ahí nos dijeron que teníamos que seguir el protocolo que firmamos y nos dijeron que son 45 días a partir del momento del cumpleaños (sábado 25 de enero)”.
En la charla la vecina recuerda que el caso de propagación en Epuyén comenzó también en un cumpleaños y contó “Según comentaron ella anduvo en Epuyén para navidad. Creo que los parientes del marido son de allá” haciendo referencia a la joven que se encuentra internada en el hospital Castro Rendón.
Respecto a quiénes se encuentran en su casa contó “Somos 3 integrantes que nos quedamos encerrados y el resto se tuvo que ir” además contó sobre la contención y asistencia que están recibiendo “Estamos siendo asistidos por el hospital, vinieron a hacernos los análisis de sangre. Tenemos un número de teléfono directo con los médicos que están a cargo del protocolo. Desde la sala (de salud) del barrio nos traen la medicación que tenemos que tomar todos los días. Además de la asistencia social del municipio que ayer nos hicieron llegar artículos de limpieza y lavandina que es fundamental. Se acercan hasta el portón con barbijos y guantes como corresponde. El lunes entró la doctora con la enfermera con el cuidado que corresponde”.
Claudia se expresó tranquila “Queremos dejar en claro, nosotros estamos por precaución y como se tiene que hacer” y agregó “Que se queden todos tranquilos”
Además reflexionó “Solo pensar en la chica que está en Neuquen. Solo pedirle a D”S que pueda ayudarla, que la cuide y la saque adelante”.
Para finalizar la vecina con tono esperanzador comentó “El resto a esperar. Son días que van a pasar. Esto le puede pasar a cualquiera hay que esperar y confiar en D”S que todo va a salir bien”.
El virus transmitido por el ratón colilargo, produce una enfermedad aguda grave, pero se puede prevenir. Repasamos la data que puede salvarte de esta afección.
Se trata del control semanal que se les realiza a las personas que se encuentran aisladas, como parte del protocolo de actuación puesto en marcha desde el momento de la sospecha por el único caso confirmado de hantavirus.
Estuvo internada en el hospital regional de Neuquen Capital desde el primer momento que presentó los síntomas. Ahora continuará su recuperación en el Hospital Ramón Carrillo de nuestra ciudad.
Fue en la mañana del martes y participaron de la misma los representantes de las diferentes instituciones que están realizando el seguimiento de las personas que tuvieron contacto con la paciente que fue derivada e internada en Neuquen con diagnóstico positivo.
En las últimas horas se le quitó el respirador artificial, aun permanece internada en la terapia intensiva del hospital Castro Rendón. Se trata del único caso confirmado en la provincia.
Los primeros en recibir la confirmación fueron los vecinos involucrados.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.