
El virus transmitido por el ratón colilargo, produce una enfermedad aguda grave, pero se puede prevenir. Repasamos la data que puede salvarte de esta afección.
Fue en la mañana del martes y participaron de la misma los representantes de las diferentes instituciones que están realizando el seguimiento de las personas que tuvieron contacto con la paciente que fue derivada e internada en Neuquen con diagnóstico positivo.
Hantavirus12/02/2020En representación del Ministerio de Salud de Neuquén, participó el biólogo Martín Lammel; el Dr. Néstor Saenz, a cargo de la Zona Sanitaria IV; el Dr. Juan Cabrera, director del Hospital de San Martín de los Andes y la Dra. Natalia Vita, Secretaría de Desarrollo Social y Derechos Humanos de la Municipalidad. Además tomaron parte del encuentro llevado a cabo en el Aula del Hospital “Dr. Ramón Carrillo”, referentes y colaboradores de las instituciones nombradas.
Estas reuniones se vienen llevando a cabo periódicamente para evaluar y hacer un seguimiento detallado de la situación de las familias que permanecen en sus viviendas y que deberán cumplir un período de 45 días de aislamiento de acuerdo a los protocolos establecidos.
El trabajo interinstitucional y las reuniones para monitorear la evolución es fundamental, para que las familias no sólo sean controladas ante cualquier sintomatología, para lo cual se realizan exámenes periódicos, sino que además implica llevarles víveres, trabajar en los aspectos relacionados con el entretenimiento y cualquier tipo de asistencia, ya que tal lo narrado permanecen en cuarentena en sus hogares y es una situación no sólo atípica para esas familias sino para cualquier individuo que atraviese un momento similar.
Es importante destacar que a la paciente derivada desde San Martín de los Andes al Hospital “Castro Rendón”, le fue retirado el respirador el pasado lunes aunque continúa internada en el área de terapia intensiva y se le realiza un seguimiento profesional exhaustivo.
El virus transmitido por el ratón colilargo, produce una enfermedad aguda grave, pero se puede prevenir. Repasamos la data que puede salvarte de esta afección.
Se trata del control semanal que se les realiza a las personas que se encuentran aisladas, como parte del protocolo de actuación puesto en marcha desde el momento de la sospecha por el único caso confirmado de hantavirus.
Estuvo internada en el hospital regional de Neuquen Capital desde el primer momento que presentó los síntomas. Ahora continuará su recuperación en el Hospital Ramón Carrillo de nuestra ciudad.
En las últimas horas se le quitó el respirador artificial, aun permanece internada en la terapia intensiva del hospital Castro Rendón. Se trata del único caso confirmado en la provincia.
Los primeros en recibir la confirmación fueron los vecinos involucrados.
Claudia es una de las 22 personas, que junto a su marido y su hija tendrán que permanecer en su casa aislada por el término de 45 días, contando desde el día que compartió un cumpleaños con la vecina infectada con hantavirus.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.