
El virus transmitido por el ratón colilargo, produce una enfermedad aguda grave, pero se puede prevenir. Repasamos la data que puede salvarte de esta afección.
Estuvo internada en el hospital regional de Neuquen Capital desde el primer momento que presentó los síntomas. Ahora continuará su recuperación en el Hospital Ramón Carrillo de nuestra ciudad.
Hantavirus18/02/2020La mujer de 28 años que se encontraba internada por hantavirus en la terapia intensiva del hospital Castro Rendón fue trasladada nuevamente a nuestra ciudad. Su derivación se realizó dado que evoluciona favorablemente y permanece sin respirador artificial desde el 10 de febrero.
Para continuar con su mejora y control, la vecina deberá continuar internada en el hospital local. Además, cabe recordar que el resultado del último estudio realizado a las 22 personas que se encuentran con aislamiento domiciliario, por haber tenido un contacto estrecho con la paciente, volvió a ser negativo.
El informe de dicho control semanal fue enviado el jueves 13 de febrero por el Laboratorio de Referencia Nacional de Hantavirosis de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) – Malbrán.
Tal como fue informado, los estudios continuarán implementándose durante las próximas semanas, hasta finalizar el período máximo de incubación del virus de 45 días, al igual que las coordinaciones necesarias para el acompañamiento adecuado de las familias afectadas.
La titular de la cartera sanitaria provincial, Andrea Peve, está abocada personalmente al seguimiento del estado de salud de la paciente, como así también al de las personas aisladas. En ambos casos, ha realizado visitas para acompañar, conocer y atender sus múltiples necesidades, además de coordinar la correcta implementación del protocolo provincial de actuación.
Desde el inicio de la sospecha, el ministerio de Salud de la Provincia coordinó múltiples acciones con las distintas áreas de la Municipalidad de San Martín de los Andes para asegurar el abastecimiento de alimentos, artículos de limpieza, gestiones ante los prestadores de servicios públicos, entre otros.
El virus transmitido por el ratón colilargo, produce una enfermedad aguda grave, pero se puede prevenir. Repasamos la data que puede salvarte de esta afección.
Se trata del control semanal que se les realiza a las personas que se encuentran aisladas, como parte del protocolo de actuación puesto en marcha desde el momento de la sospecha por el único caso confirmado de hantavirus.
Fue en la mañana del martes y participaron de la misma los representantes de las diferentes instituciones que están realizando el seguimiento de las personas que tuvieron contacto con la paciente que fue derivada e internada en Neuquen con diagnóstico positivo.
En las últimas horas se le quitó el respirador artificial, aun permanece internada en la terapia intensiva del hospital Castro Rendón. Se trata del único caso confirmado en la provincia.
Los primeros en recibir la confirmación fueron los vecinos involucrados.
Claudia es una de las 22 personas, que junto a su marido y su hija tendrán que permanecer en su casa aislada por el término de 45 días, contando desde el día que compartió un cumpleaños con la vecina infectada con hantavirus.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.