
El virus transmitido por el ratón colilargo, produce una enfermedad aguda grave, pero se puede prevenir. Repasamos la data que puede salvarte de esta afección.
Esta semana es clave. Es el primer caso del año en Neuquen. Se encuentra internada en terapia intensiva, en el hospital Castro Rendón de la capital provincial.
Hantavirus06/02/2020Esta semana es clave para la recuperación de la vecina de nuestra ciudad de 28 años que dio positivo con el virus hanta. Si bien su estado de salud es estable, el pronóstico sigue siendo reservado porque continúa necesitando respirador.
El caso es el primero de la provincia en lo que va del año. El director del nosocomio donde se encuentra internada, Adrián Lammel, explicó que la paciente permanece en terapia intensiva y con medidas de sostén. Sin embargo, su estado de salud es estable, lo que se convierte en un "buen augurio".
Lammel detalló que el hecho de que la paciente no haya tenido desmejoras es un buen indicador para los próximos días, pero resaltó que el pronóstico sigue siendo reservado porque aun necesita las medidas de sostén. Por esto, el director dijo que la "primera semana es clave" en la recuperación.
Una vez que deje de necesitar respirador, la mujer podría ser trasladada a una sala común para terminar su recuperación en el Castro Rendón, a donde fue trasladada el último viernes a través de un vuelo sanitario, como parte del protocolo.
El virus transmitido por el ratón colilargo, produce una enfermedad aguda grave, pero se puede prevenir. Repasamos la data que puede salvarte de esta afección.
Se trata del control semanal que se les realiza a las personas que se encuentran aisladas, como parte del protocolo de actuación puesto en marcha desde el momento de la sospecha por el único caso confirmado de hantavirus.
Estuvo internada en el hospital regional de Neuquen Capital desde el primer momento que presentó los síntomas. Ahora continuará su recuperación en el Hospital Ramón Carrillo de nuestra ciudad.
Fue en la mañana del martes y participaron de la misma los representantes de las diferentes instituciones que están realizando el seguimiento de las personas que tuvieron contacto con la paciente que fue derivada e internada en Neuquen con diagnóstico positivo.
En las últimas horas se le quitó el respirador artificial, aun permanece internada en la terapia intensiva del hospital Castro Rendón. Se trata del único caso confirmado en la provincia.
Los primeros en recibir la confirmación fueron los vecinos involucrados.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.