Departamento Lácar: 39.870 habitantes

Se dieron a conocer los resultados provisionales del censo 2022. El mismo se realizó en el mes de mayo del último año y ayer se expusieron a la sociedad. El número local sorprende ya que se incrementa sólo en 10.000 personas en 12 años desde el último censo.

Actualidad01/02/2023Mario JakszynMario Jakszyn
censo 2022

En las últimas horas el INDEC puso a disposición de la sociedad, los números provisionales del Censo 2022, es la edición número 11 de esta encuesta que expone detalles de la población de la República Argentina. La primera fue en septiembre de 1869 y en el país había 1.877.490 habitantes y 262.443 casas. Hoy, de acuerdo a los nuevos resultados somos 46.044.703 personas y 17.805.711 viviendas. El 51,76% son mujeres / femenino,  el 48,22% varones / masculino y el 0,02% de ninguna de las dos anteriores.

censo totales pais

Según los datos expuestos, la provincia de Neuquén tiene 726.590 habitantes en un total de 237.685 viviendas particulares y en 392 viviendas colectivas, mientras que 7 personas se encuentran en situación de calle. En 2010 la provincia tenía un total de 550.344 personas, esto arroja un crecimiento del 32%

El departamento más importante de la provincia, Confluencia, se lleva el mayor porcentaje de la población total (66%) con 481.462 habitantes. (361.840 en 2010, hoy un 33% más) 

Confluencia está conformado por las localidades de Neuquén, Centenario, Plottier, Vista Alegra, Senillosa,  Sauzal Bonito, Cutral Co, Plaza Huincul y Villa El Chocon

En el caso del departamento Lácar, conformado por San Martín de los Andes y Meliquina, el censo arrojó el número de 39.870 habitantes y 16.532 viviendas particulares. Esto arroja un promedio de 2,4 personas por cada vivienda. Un dato oficial que se pudo conocer a principios del 2023 es que durante el 2022 fueron más de 1500 las personas que cambiaron su domicilio hacia nuestra ciudad. Cabe recordar que el censo 2010 arrojó un total de 29.102 personas, es decir que en 12 años el crecimiento fue del 37% (10.768 personas)

En Huiliches, la sumatoria de vecinos y vecinas que viven en Junín de los Andes y en las comunidades Chiquilihuín, Painefilu, Raquithue, Atreico, Linares y Lafquenche indican que son un total de 20.081 personas.

En el caso de Los Lagos, el departamento más austral de la provincia, que incluye a Villa Traful y Villa La Angostura, la encuesta popular arrojó un total de 15.552 vecinos y vecinas.

Según el informe oficial, la cobertura censal en la provincial del Neuquen fue del 97,8%

grilla resultados censo neuquen
Todos los resultados del censo, por departamento.

Te puede interesar
md

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Redacción
Actualidad08/05/2025

Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves y dos sitios Ramsar, humedales de importancia internacional.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail