
La empresa estatal fue creada el 28 de octubre de 1974 con la misión de desarrollar y promover una actividad tradicional de la provincia.
Luis De Brun, un uruguayo que vive en la región hace 40 años, acompaña el sentimiento de los veteranos y enarbola, en su tiempo disponible, la bandera de las islas del sur.
Sociedad01/02/2023El vecino que muchos conocen por sus incesantes intervenciones radiales marcando cada una de las cosas que ve o interpreta que no están correctas en el pueblo, casi a diario se acerca a la costanera y justo entre 2 postes de luz, enarbola una bandera argentina con la silueta de las Islas Malvinas. Allí es incesante el desfile de residentes y turistas que se fotografían con esa enseña y de fondo el bello Lago Lacar.
De Brún pasa horas sacándole fotos a todos los que por allí pasan y desean llevarse en sus teléfonos un recuerdo tan sentido de ese momento y ese lugar de la Patagonia.
Más tarde vuelve a su casa, mientras en la costa la dejó atada, disponible para quien por ahí pase y quiera disfrutarla. Al llegar, lo espera Lidia, su mujer de toda la vida viendo en la tele del comedor, gracias a las nuevas tecnologías, la cámara que apunta directo tanto al cartel de San Martín de los Andes, como a la bandera de Malvinas que su marido colgó horas atrás.
Imagen de la cámara que apunta al cartel de San Martín de los Andes y a la costanera del lago.
Después del almuerzo y tal vez una acostumbrada siesta, vuelve al ruedo al mismo lugar de la mañana, donde lo espera su hermosa bandera y nuevos visitantes que querrán inmortalizar su paso por la orilla del lago con este humilde homenaje, que desconocen quién lo hizo. Seguramente más de uno atribuirá este atractivo y emotivo momento a la secretaría de turismo local, que tal vez ni enterada esté de esta situación.
Cabe destacar que Luis De Brun hace muchísimos años, cada 2 de abril, realiza un homenaje a los veteranos de Malvinas en un sector que él mismo adecuó en el aeropuerto Chapelco – Aviador Carlos Campos.
Este sábado 4 de febrero, día en el que San Martín de los Andes festeja su 125° aniversario, Luis confirmó “que desde las 10 de la mañana, hasta la tarde, va a estar izada la bandera de Malvinas, voy a estar ahí para sacarle la foto a la gente, con el celular de cada uno”.
Homenaje en el aeropuerto
La empresa estatal fue creada el 28 de octubre de 1974 con la misión de desarrollar y promover una actividad tradicional de la provincia.
En los últimos meses, el Síndrome Nacional del Meme comenzó a instalarse en San Martín de los Andes. No se trata de estratos sociales. Todos memeamos. Es gratis, es fácil, solo hay que tener un poco de creatividad.
Compartimos las palabras de despedida por parte de la comunidad educativa de la Escuela Especial 8, ante esta irreparable pérdida.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.