
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
Lo dijo por la demanda que existe en el mercado laboral de una formación educativa técnica. Adelantó que van a impulsar un fondo fiduciario para la implementación de becas.
Elecciones 202330/01/2023La candidata a vicegobernadora por el MPN, Ana Pechen, explicó las propuestas que llevará adelante para dar respuesta a las necesidades principales del sector educativo en la provincia. La compañera de fórmula del candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann hizo declaraciones al programa "La Primera Mañana" de la AM550.
En la ocasión, Pechen afirmó que se debe hacer hincapié en la convivencia democrática sobre todo en esta época “de intolerancia y de violencia”. “Proponemos construir una cultura democrática en las escuelas para preparar a los chicos para una convivencia mucho más armónica”, y en ese sentido anticipó un plan que va a atravesar la formación docente y que alcanzará a auxiliares, directivos, familias y gremios. Acotó que Neuquén es reconocida como la capital de los Derechos Humanos y la propuesta es para “reflejar esa denominación”.
A la vez, enfatizó en lograr la igualdad de oportunidades en educación al decir que será “nuestro gran desafío y requiere de un esfuerzo grande en lo que es formación docente, formación a directivos, infraestructura escolar, mejores talleres, mejores laboratorios”. Agregó que van a establecer un fondo fiduciario, por el cual parte de las regalías de Vaca Muerta, inclusive con la colaboración de empresas, estén orientadas a fortalecer la infraestructura necesaria, obtención de becas adecuadas para los estudiantes y lograr también, la terminalidad en la secundaria.
Pechen dijo que la educación también tendrá como prioridad trabajar en la formación de lo que demanda el mercado, con especial tratamiento en las escuelas técnicas. “Muchos de nuestros jóvenes no tienen la formación suficiente para acceder a ofertas de trabajo que hoy se piden, entonces todo lo que son los centros de formación profesional, las escuelas técnicas, vamos a poner una mirada muy particular en su modernización de su equipamiento, y en articular la demanda de trabajo con la formación que esas escuelas brindan, y en donde, el sector petrolero tiene una demanda especial”, señaló.
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.