
El virus transmitido por el ratón colilargo, produce una enfermedad aguda grave, pero se puede prevenir. Repasamos la data que puede salvarte de esta afección.
Las mismas fueron enviadas al Instituto Malbrán y se conocerán los resultados en las próximas horas. Ninguno tiene síntomas y se descartaría la posibilidad de contagio a otras personas con las que pudieron haber tenido contacto.
Hantavirus05/02/2020Hay 22 vecinos en aislamiento, los mismos compartieron haces varios días un cumpleaños con la paciente infectada por hantavirus que se encuentra internada en Neuquen Capital. El aislamiento es por el término de 45 días que es el tiempo que puede llegar a demorar el virus en manifestarse.
Juan Cabrera, director del Hospital Ramón Carrillo dialogó con noticiasdelosandes y comentó “Estamos trabajando en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia y con el intendente, en comunicación constante desde el minuto uno” y explicó “El virus tiene la particularidad de que puede llegar a manifestarse hasta 45 días después de que llegó a tu cuerpo, es por eso que si los resultados actuales son negativos, igualmente en una semana se repiten los análisis para continuar controlando si estas personas están o no infectadas”
Además Cabrera aclaró “Si tienen el virus y no están enfermos se da una medicación (antiviral) para atenuar los efectos de la enfermedad. Por eso estas personas durante 45 días van a estar en su domicilio con control y monitoreo constante”.
Análisis local
En nuestra ciudad se cuenta con un análisis que se puede realizar a las personas sospechadas de hantavirus, el mismo se denomina “ELISA”, es muy sensible y determinante ya que tiene una precisión en su resultado de entre el 98 y 99%, aunque aclaró que este solo funciona en los casos que los pacientes estén manifestando síntomas de la enfermedad.
En el caso de los 22 aislados, que no han manifestado ningún tipo de síntoma, se les realizó una extracción de sangre para ser enviada al reconocido Instituto Nacional de Microbiología Dr. Malbrán, donde cuentan con el equipamiento necesario para determinar si tienen o no el virus en cuestión.
El procedimiento y su demora
Se toma una muestra de sangre del paciente, si la extracción se ejecuta antes de las 11 Hs. se puede enviar en el momento a Buenos Aires a través del servicio JetPaq de Aerolíneas Argentinas, cuando llega a Aeroparque es llevado al Instituto Malbran en el barrio porteño de Barracas donde se recibe alrededor de las 17 Hs. Este material se procesa al día siguiente.
Este procedimiento en total se demora aproximadamente 48 Hs. y de esta forma se determina fehacientemente si la persona está infectada, o no, con el hantavirus.
Contagio
El periodo de incubación es cuando el virus toma fuerza en tamaño y en cantidad. A medida que avanzan los días el virus va tomando más fuerza en el cuerpo. “No sabemos en qué día de la incubación empieza a contagiar” comentó Cabrera, y continuó “pero sí sabemos que una vez que tienen fiebre, dos días antes ya estuvieron contagiando” y afirmó “Se contagia hasta dos días antes de la aparición de síntomas” y respecto a los 22 vecinos aislados aclaró “Ya pasaron esos días y ningún paciente manifestó síntomas, de esta forma se descartaría la posibilidad de contagio a otras personas que estén fuera del aislamiento”.
El virus transmitido por el ratón colilargo, produce una enfermedad aguda grave, pero se puede prevenir. Repasamos la data que puede salvarte de esta afección.
Se trata del control semanal que se les realiza a las personas que se encuentran aisladas, como parte del protocolo de actuación puesto en marcha desde el momento de la sospecha por el único caso confirmado de hantavirus.
Estuvo internada en el hospital regional de Neuquen Capital desde el primer momento que presentó los síntomas. Ahora continuará su recuperación en el Hospital Ramón Carrillo de nuestra ciudad.
Fue en la mañana del martes y participaron de la misma los representantes de las diferentes instituciones que están realizando el seguimiento de las personas que tuvieron contacto con la paciente que fue derivada e internada en Neuquen con diagnóstico positivo.
En las últimas horas se le quitó el respirador artificial, aun permanece internada en la terapia intensiva del hospital Castro Rendón. Se trata del único caso confirmado en la provincia.
Los primeros en recibir la confirmación fueron los vecinos involucrados.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.