
Junín de los Andes será sede del Encuentro Nacional de Turismo Religioso
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
Autoridades provinciales se reunieron esta mañana con la Comisión Directiva de la Sociedad Rural del Neuquén para abordar diversos temas de interés común.
Región - Junín de los Andes27/01/2023Distintos organismos provinciales se hicieron presentes como es habitual en cada edición de la Expo Rural para trabajar con representantes de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural del Neuquén avances en políticas públicas y recibir inquietudes en torno a la realidad del campo.
Autoridades y representantes de los ministerios de Producción e Industria y Turismo, así como también las secretarías de Seguridad y de Desarrollo Territorial y Ambiente y el Banco Provincia del Neuquén –entre otros organismos- participaron esta mañana de una reunión con la comisión, encabezada por el presidente de la Sociedad Rural del Neuquén, Diego García Rambeau.
Durante el encuentro, realizado en el predio de Junín de los Andes adonde se desarrolla la Expo hasta el próximo domingo, se trabajó en plenario y en comisiones divididas en distintas temáticas: Producción y Recursos Hídricos, eslabones de la cadena productiva, recursos naturales, conectividad y logística, producción forestal, líneas de financiamiento, y control de plagas, entre otras.
En paralelo, en el predio continuaron desarrollándose distintas actividades.
La 80° Exposición Rural del Neuquén y 12ª Exposición de Caballos de la Patagonia, comenzó el miércoles pasado con admisiones para las diferentes actividades. El jueves estuvo la marcha de resistencia y actividad para ecuestre, prueba Copa Incentivo Freno de Oro, labor de Jurados de Plumíferos, Pilíferos y Camélidos y práctica de Pato, Salto Hípico, y Prueba «Clasificación de Hacienda» (Ranch Sorting), entre otros.
Hoy se espera el atractivo del aparte Campero, las charlas «Integración a la Comunidad» para docentes y productores, «Argentina Potencia Ambiental, Preservando y Produciendo», el Torneo de Polo SRN y la final de Copa «Andino Grahn», entre las actividades más salientes.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
El Cuerpo de Guardafaunas y la Red “Ñacurutú” siguen de cerca el estado de salud de este ejemplar, que encontraron débil en la Ruta 23, a 20 kilómetros de la localidad neuquina.
La tradicional celebración de Junín de los Andes fue suspendida en febrero a causa de los incendios. Los organizadores anunciaron la fecha de reprogramación y el cronograma del evento.
En menos de una semana, personal del EPEN y del municipio terminaron la primera etapa de un proyecto que implica la instalación de tres subestaciones. Se invirtieron más de 500 millones de pesos.
La obra de suministro de energía eléctrica y alumbrado público, estiman que estará lista en tiempo récord, para el sábado 15 de febrero, finalizada en una etapa inicial para abastecer a los primeros 100 lotes.
La Municipalidad anunció la cancelación de los festejos por los 142 años debido a la emergencia por los incendios en el Departamento Huiliches. "Nuestra prioridad es asistir a las familias afectadas", expresó el intendente Luis Madueño.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.