
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
Fue tras un encuentro entre los equipos técnicos de ambos candidatos de cara a las elecciones del próximo 16 de abril.
Politica16/01/2023Tras confirmar la vocación de reconstrucción de Juntos por el Cambio en la ciudad, Peláez explicó que hace un tiempo vienen llevando adelante conversaciones con Rolando Figueroa y Gloria Ruiz para alcanzar acuerdos en beneficio de la sociedad “desde el convencimiento de que enfrentamos un régimen feudal. Por eso necesitamos aunar fuerzas y no atomizar a la oposición para terminar con este modelo actual”. En este sentido, dijo que no pueden ser funcionales a la continuidad del modelo actual, y para eso es necesario salir de la zona de confort y generar una convergencia de ideas que lleve a la construcción de una provincia y de una ciudad mejor.
Figueroa consideró que el acompañamiento a Peláez responde a un lineamiento que llevan adelante en toda la provincia, en la búsqueda de los líderes naturales de cada lugar, “y sin lugar a dudas Juan es el líder natural que puede enfrentar a todo este esquema que han diseñado las familias del poder”. “Creemos en una ciudad de Neuquén diferente, planificada, con transparencia en la administración de sus fondos y con la mirada en el futuro”, explicó y dijo que Juan Peláez tiene la pasión, la libertad y las ganas para llevarla adelante.
“Estamos alcanzando puntos de encuentro entre distintas fuerzas, que es como debemos trabajar en esta nueva forma de hacer política que demanda la sociedad, a través del diálogo y el acuerdo: dirigentes políticos trabajando sobre puntos de encuentro para estar en unidad al servicio de la ciudadanía, en este caso de la ciudad de Neuquén Capital”, añadió Figueroa.
En el encuentro, Peláez estuvo acompañado por dirigentes de los distintos espacios que integran Juntos por el Cambio en la Ciudad: Marlene Velázquez por Nuevo Compromiso Neuquino; y Leticia Estévez y Marcelo Bermúdez por el PRO. Gloria Ruiz y Luciana Ortiz Luna estuvieron presentes por el espacio que encabeza Rolando Figueroa.
“En Juntos por el Cambio tenemos una visión que confluye en el ámbito provincial y municipal”, explicó Peláez y recordó el espíritu frentista que llevó a Horacio ‘Pechi’ Quiroga a ganar elecciones y transformar la ciudad de Neuquén. “Ser un espacio frentista demostró no solo ser la forma de ganar sino de gobernar y transformar la ciudad, como la transformó Pechi”, concluyó Peláez.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.