
Se trata de la obra de ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de sobres será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
El evento contará con destrezas criollas, baile campero, danzas folclóricas y almuerzo con gastronomía de la región.
Turismo21/01/2023En una temporada de celebraciones populares en toda la provincia, llega la Fiesta de montas especiales a Piedra del Águila, el 4 y el 5 de febrero. La organiza el Centro Tradicionalista El Relincho, con el auspicio de la municipalidad local.
El evento contará con destrezas criollas, baile campero, danzas folclóricas y almuerzo con gastronomía de la región.
La animación estará a cargo del Marcelo “El Paisa” Hurkapan de El Bolsón y los payadores serán Norberto Nievas de La Pampa y Héctor Arancena de Cutral Co. En tanto, Pepe Miglio de Bajada del Agrio estará en la primera guitarra.
Por otro lado, los jurados lo componen Walter Vigña y Atilio Aramendi de Río Negro y Rubén Barriga de Junín de los Andes. Apadrinan Ezequiel Bertinag y Hugo Medina.
Grilla de actividades y horarios
El sábado 4, desde las 10, habrá paseo criollo desde el ingreso al pueblo; a las 10.30, la apertura de campo; a las 11, el acto protocolar; a las 11.30, el inicio de actividades de danzas folclóricas con grupos invitados, talleres de danzas municipales, destrezas criollas para niños y mujeres, tirada de riendas por importante premio y vuelta al palo, entre otras. Desde las 14 será el almuerzo criollo; a las 14.30, se inicia el desafío en clina; a las 18, el broche de oro en grupa con importantes premios y luego el baile campero con grupos regionales.
El domingo 5, desde las 10 será la apertura del campo; a las 10.30, se inicia el desafío de bastos con encimera con importantes premios; a las 13, almuerzo criollo; a las 14.30, será el reinicio del desafío de bastos con encimera y después el cierre del desafío con entrega de premios.
Se trata de la obra de ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de sobres será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
Desde el 1 de julio, la aerolínea de bandera sumará una nueva ruta directa a nuestra ciudad con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.
El encuentro reunirá a más de 40 empresas expositoras, agentes de viajes, operadores mayoristas nacionales e internacionales, organismos públicos, destinos, prestadores y estudiantes.
El director de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria de la Provincia del Neuquén, Francis Pojmaevich, hizo un primer día de recorrida a la estación aérea, para empresas interesadas en la obra de remodelación.
Se trata de un procedimiento que se está evaluando en el Reino Unido. Los primeros resultados se publicaron en The Lancet. A qué personas podría beneficiar.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.