
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
El concejal Martín Rodríguez junto al Diputado Nacional Guillermo Carnaghi y a Darío Martínez, se reunieron en el Ministerio de Economía, con la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, para conversar sobre los avances de la obra de la red de gas de la Comunidad Vera – Paraje Trabunco y otros proyectos de extendido de la red de gas para distintos barrios de la ciudad.
Actualidad12/01/2023El convenio fue firmado por Darío Martínez estando al frente de la cartera y llevado adelante por la actual Secretaria de Energía, es una obra para 90 familias, la primer obra en nuestro país sobre propiedad comunitaria, permitiendo avanzar en derechos y calidad de vida de muchas familias de San Martín de los Andes.
Para el inicio de la obra del Paraje Trabunco, ya ingresó a las arcas del municipio el primer desembolso, anticipo financiero, de $17 millones y por su parte la Secretaría, Flavia Royón, comprometió el apoyo para el tendido de red de gas de Valle del Chapelco alcanzando a 168 familias y se están trabajando en otros proyectos de otros barrios.
“Son dos extraordinarias noticias para la comunidad de San Martín de los Andes, es un hecho emblemático que debe enorgullercernos como comunidad porque va a permitir extender esta experiencia a todo el territorio neuquino. Y ello en una provincia que es dueña del gas del país y donde hay tantas comunidades originarias, es un avance en conectar los recursos que tenemos con las necesidades de nuestra población. Esto es un logro de la construcción intercultural de San Martín de los Andes” sostuvo el concejal Martín Rodríguez luego de la reunión.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.