
Un Peugeot con historia: San Martín de los Andes presente en Autoclásica 2025
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
El concejal Martín Rodríguez junto al Diputado Nacional Guillermo Carnaghi y a Darío Martínez, se reunieron en el Ministerio de Economía, con la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, para conversar sobre los avances de la obra de la red de gas de la Comunidad Vera – Paraje Trabunco y otros proyectos de extendido de la red de gas para distintos barrios de la ciudad.
Actualidad12/01/2023El convenio fue firmado por Darío Martínez estando al frente de la cartera y llevado adelante por la actual Secretaria de Energía, es una obra para 90 familias, la primer obra en nuestro país sobre propiedad comunitaria, permitiendo avanzar en derechos y calidad de vida de muchas familias de San Martín de los Andes.
Para el inicio de la obra del Paraje Trabunco, ya ingresó a las arcas del municipio el primer desembolso, anticipo financiero, de $17 millones y por su parte la Secretaría, Flavia Royón, comprometió el apoyo para el tendido de red de gas de Valle del Chapelco alcanzando a 168 familias y se están trabajando en otros proyectos de otros barrios.
“Son dos extraordinarias noticias para la comunidad de San Martín de los Andes, es un hecho emblemático que debe enorgullercernos como comunidad porque va a permitir extender esta experiencia a todo el territorio neuquino. Y ello en una provincia que es dueña del gas del país y donde hay tantas comunidades originarias, es un avance en conectar los recursos que tenemos con las necesidades de nuestra población. Esto es un logro de la construcción intercultural de San Martín de los Andes” sostuvo el concejal Martín Rodríguez luego de la reunión.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La grilla de actividades organizadas para conmemorar el aniversario de la localidad incluye atractivas propuestas culturales, productivas y turísticas gratuitas, en reconocimiento a la tradición y la cultura que caracterizan a su comunidad.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.
La grilla de actividades organizadas para conmemorar el aniversario de la localidad incluye atractivas propuestas culturales, productivas y turísticas gratuitas, en reconocimiento a la tradición y la cultura que caracterizan a su comunidad.