
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El presidente del Concejo Deliberante y referente del MPN local, pasó por el estudio de Radio Fun. Charló sobre lo destacado del 2022 en materia legislativa, su último año de gestión y se refirió al mapa político dejando su apreciación sobre Rolando Figueroa.
Elecciones 202304/01/2023Sergio Winkelman, está cumpliendo su segundo mandato en el Concejo Deliberante e ingresó en su último año de gestión y aún sin un futuro claro, el edil charló sobre diversos temas, pero principalmente hizo hincapié en el clima que hay en el deliberante al decir que “no hay conflictos, creo que vamos a terminar de la misma forma que comenzamos”.
Y amplió su definición al explicar que “lo que se ve desde afuera es el consenso, es el acuerdo” pero que puertas adentro en “las reuniones de comisiones, labor parlamentaria, espacios que se debate mucho, cada bloque defiende sus ideologías y sus formas” pero aclaró “cuando hay temas del bien común, logramos acuerdos, logramos puntos en común y las discusiones y enojos quedan puerta adentro”.
Por otra parte, Winkelman habló del aprendizaje que le significó la representación legislativa tanto en la anterior como en la actual gestión, destacando que “aprendí a escuchar, antes hablaba mas de lo que escuchaba y ahora escucho más de lo que hablo. Aprendí a ser mesurado que antes no lo era. Sigo teniendo la fuerza para defender posturas, lo que si manejo los tiempos”.
A propósito de la gestión, comentó los desafíos de ser minoría en ambas gestiones sosteniendo que “esto te obliga a tener que acordar”, pero aseveró que “hoy la puja ideológica es mas fuerte que en la gestión anterior, los dos bloques tanto Frente de Todos y Juntos por el Cambio, exponen con fiereza su postura y eso a nosotros que somos los tres del MPN tenemos que mediar o arbitrar entre muchos temas”.
Con respecto al 2022 legislativo, Winkelman explicó que lo más importante del año fue “lograr que San Martín siga teniendo transporte publico y también es lo que más costó”, ya que “todo el proceso fue durísimo con un contexto de país complejo”, aunque sin lugar a duda “firmamos un contrato y ese contrato hace que la municipalidad sea el administrador del sistema (de transporte urbano)”
Cómo referente del Movimiento Popular Neuquino y sin posibilidades de ser electo por un cargo en el legislativo, Winkelman habló sobre su futuro político y fue categórico al responder que “no tengo planes” aunque aclaró que es “parte de un proyecto que me llevó a donde estoy sentado hoy, que es el MPN Lista Azul”, no obstante su objetivo es “tratar de que el Concejo Deliberante este lo más ordenado posible y que los próximos encuentren un lugar de trabajo como corresponde”.
Además, expresó que el contexto nacional está en una situación compleja, pero considera que “San Martín es una excepción, la calidad de vida que vivimos acá es distinta a la que se vive en otros lugares del país y no es casualidad”, asimismo se animó a defender su espacio al enfatizar “mucha gente se pasa la vida desde la tribuna diciendo discursos contra el MPN, pero el MPN hizo esta provincia con toda su gente, trabaja, sigue siendo una provincia pujante”.
En cuanto al alejamiento de Rolando Figueroa del MPN, Winkelman aseguró que afectó “muchísimo” su salida, pero fue categórico al decir que hay “mucho de oportunismo, mucho de buscar de qué manera llegar para ocupar un espacio de poder”, y contó que no sabe para dónde va Rolando Figueroa “claramente está más cerca de la izquierda o centro izquierda que se identifica con el peronismo, pero hoy se está aliando con partidos que son más de derecha, ¿dónde está el convencimiento? ¿dónde están las ideas? ¿dónde está el defender la provincia?, es raro, al menos para mí es raro” concluyó.
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.