
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
Aunque las ventas cayeron en términos interanuales en octubre, los negocios del rubro en la provincia se mantienen entre los que mayor facturación producen en Argentina.
Economía30/12/2022Los supermercados neuquinos son de los que más facturan por habitante en el país. Según los datos de octubre producidos por el INDEC, la división de la facturación total de los supermercados neuquinos por la cantidad de habitantes dio 15.139 pesos. Sólo en Santa Cruz y Tierra del Fuego la facturación por habitante fue mayor que en Neuquén.
La diferencia entre el desempeño de ventas por habitantes de los supermercados neuquinos y el registrado a nivel nacional es abultada. Por poco, la facturación local por habitante de Neuquén no triplica a la nacional, que se ubicó en los 5746 pesos por habitante en octubre.
La facturación por habitante fue liderada por Tierra del Fuego (17.252 pesos) seguida por Santa Cruz (16.193 pesos). Neuquén completó el podio. Luego, en el cuarto lugar se ubicó la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 13.753 pesos por habitante. El peor desempeño de las ventas por habitante se registró en Santiago del Estero con 1841 pesos.
El INDEC condensa la información de la facturación de los supermercados todos los meses en su informe sobre el sector. En Neuquén contempla a 67 bocas de expendio, mientras que a nivel nacional se compendia la información surgida en 2994 supermercados. La cantidad de supermercados que atienden al público en la provincia se ha mantenido constante en mucho tiempo.
Contracción interanual
El desempeño de las ventas supermercadistas en general en la provincia se desplomó el décimo mes del año, en línea con los que pasó con el consumo en general, que recién mostró signos de reactivación en las últimas dos semanas. Eso no impidió que la facturación por habitante se mantuviese en el podio de las más altas del país.
En octubre, la facturación general de las 67 bocas supermercadistas de la provincia creció 87 por ciento respecto a la del mismo mes del año pasado. A la vez, la inflación que mide la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos llegó al 91 por ciento interanual.
La facturación conjunta de los supermercados neuquinos superó los 10 mil millones de pesos (más precisamente: 10.305.668.000 pesos) merced a que se concretaron 2.020.593 operaciones de venta. Por cada boca de expendio supermercadista las ventas promediaron los 153.816.000 pesos en el mes.
El ticket promedio más alto
Con el desempeño de las ventas descripto, los supermercados neuquinos volvieron a promediar el ticket más alto del país, con 5100 pesos por venta. Esto surge de dividir la facturación por la cantidad de operaciones. En este ítem, los negocios supermercadistas neuquinos superaron a Santa Cruz y Tierra del Fuego para ponerse en lo más alto del ránking.
A nivel nacional el ticket promedio alcanzó los 3.655 pesos, con el peor desempeño en esta materia registrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 2.252 pesos.
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó que las ventas en el canal minorista descendieron un 0,5% en términos interanuales durante junio, con una caída del 6,7% frente a mayo. A pesar del retroceso mensual, el acumulado del primer semestre muestra una mejora del 9,1% respecto a 2024, cuando el sector atravesaba una retracción más profunda.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.
La petrolera nacional anunció un esquema de rebajas para fomentar el consumo en horas de menor demanda. Los conductores podrán aprovechar esta iniciativa en estaciones seleccionadas del país.
El segundo encuentro del año del Ciclo de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina contará con la exposición de referentes de Pan American Energy.
Según un informe de la Federación Argentina de Cámaras de Comercio y Servicios (FACyS) junto a RedCAMe, aunque viajaron más personas, el consumo turístico fue sensiblemente menor que en años anteriores.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.