
Kaleuche Alto: suspenden temporalmente el cobro de la tasa para revisar la normativa vigente
La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, busca garantizar certezas técnicas y económicas en el desarrollo urbano del barrio.
Mercedes Tulian, Cesar Meza y Jorge Zabala, revisaron el avance de las obras, con los responsables de cada entidad.
Concejo Deliberante30/01/2020Mercedes Tulian, Cesar Meza y Jorge Zabala, acompañados por el diputado provincial Luis Copi Aquin, visitaron este martes 28, la obra del nuevo hospital de la ciudad. La visita tuvo doble finalidad. Interiorizarse de los avances de obra en la etapa tres, y el reconocimiento de accesos desde la ruta 48 y la servidumbre de paso que será necesaria para conectar la entrada de los consultorios externos con el barrio Kumelkayen. Obra que requeriría la intervención del Concejo Deliberante.
El Delegado de Obras Públicas de la Provincia, Anibal Urrutia, quien acompañó la visita, destacó la importancia de las obras en ambos accesos, dada la magnitud del complejo.
Los concejales expresaron su interés de continuar el seguimiento desde el Deliberante para adelantarse a cuestiones ponderables y constatar plazos de avance en término.
La comitiva se mostró entusiasmada por los progresos del proyecto y algo escéptica por los plazos de finalización fijados para diciembre de este año. Acordaron mantenerse a disposición y atentos a mediar gestiones desde el legislativo.
Continuando la recorrida de obras, durante la mañana del miércoles 29, los concejales se reunieron con Sandra Tous, flamante directora del Distrito Educativo 9, en la sede que el Concejo Provincial de Educación posee en la calle Cap. Drury, de nuestra ciudad.
El motivo de la reunión fue el de ponerse al corriente de los pormenores en relación a la puesta en marcha del nuevo edificio de la EPET 21 y realizar una recorrida. La concejal Mercedes Tulian, que además de ser presidente de la Comisión de Educación coordinó esta primera reunión, se mostró particularmente interesada en intercambiar y unificar conceptos con Tous y su equipo de trabajo.
Entre algunos de los temas repasados durante la hora que duró el encuentro, se tocaron cuestiones de infraestructura y presupuesto destinados a nuestro distrito, el tramo final para el inicio del ciclo lectivo en la nueva EPET 21, y la buena noticia que Tous compartió con los concejales confirmando la licitación para la obra del nuevo edificio de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N3, en Chacra 4.
Luego de la reunión se dirigieron hasta el lote 27 e hicieron una recorrida por las nuevas instalaciones de la EPET 21, en compañía de los integrantes del equipo del Distrito y la Regente de la institución, Paula Fernández, quien guió a los legislativos a lo largo del edificio. En el final, Marcelo Ábila, director de la institución, se sumó al grupo y compartió detalles de la puesta a punto para el inicio de clases.
La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, busca garantizar certezas técnicas y económicas en el desarrollo urbano del barrio.
Concejales de San Martín de los Andes evalúan un sistema de rastreo en tiempo real para la flota oficial, con acceso público a la información.
La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
Dos comodatos fueron debatidos para fortalecer la Junta Vecinal y la Asociación Vientos de Libertad, con foco en la atención de consumos problemáticos.
El Concejo Deliberante declaró de Interés Municipal la charla “Hablemos – charla de prevención de adicciones” que ofrecerá el actor Gastón Pauls el próximo 27 de agosto en el Gimnasio Municipal Javier Carriqueo.
El coordinador de Salud Ambiental de la Zona Sanitaria de los Lagos del Sur (ex Zona IV), ofreció detalles sobre el trágico caso de una vecina que perdió la vida a causa del hantavirus y explicó las medidas a seguir para identificar posibles contagios.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
La jueza Raquel Gass resolvió permitirle una salida de 12 horas cada dos meses, bajo estrictas condiciones. El condenado cumple una pena de ocho años por tentativa de homicidio agravado.
Registro Civil y Renaper realizaron un operativo de firma electrónica brindando seguridad jurídica, celeridad y eficiencia. Además, se trabaja en la informatización de actas registrales y en la puesta en marcha de la Oficina Virtual.
El Municipio agradeció al vecino Gustavo Diluca por su aporte a las infancias y a la cultura local. Los materiales serán distribuidos por la Subsecretaría de Juntas Vecinales.