
La comunidad educativa de la Escuela 86 fue recibida en la Comisión de Educación
En la reunión, se plantearon necesidades recurrentes que tiene la institución educativa en relación con obras de infraestructura y mantenimiento.
Mercedes Tulian, Cesar Meza y Jorge Zabala, revisaron el avance de las obras, con los responsables de cada entidad.
Concejo Deliberante30/01/2020Mercedes Tulian, Cesar Meza y Jorge Zabala, acompañados por el diputado provincial Luis Copi Aquin, visitaron este martes 28, la obra del nuevo hospital de la ciudad. La visita tuvo doble finalidad. Interiorizarse de los avances de obra en la etapa tres, y el reconocimiento de accesos desde la ruta 48 y la servidumbre de paso que será necesaria para conectar la entrada de los consultorios externos con el barrio Kumelkayen. Obra que requeriría la intervención del Concejo Deliberante.
El Delegado de Obras Públicas de la Provincia, Anibal Urrutia, quien acompañó la visita, destacó la importancia de las obras en ambos accesos, dada la magnitud del complejo.
Los concejales expresaron su interés de continuar el seguimiento desde el Deliberante para adelantarse a cuestiones ponderables y constatar plazos de avance en término.
La comitiva se mostró entusiasmada por los progresos del proyecto y algo escéptica por los plazos de finalización fijados para diciembre de este año. Acordaron mantenerse a disposición y atentos a mediar gestiones desde el legislativo.
Continuando la recorrida de obras, durante la mañana del miércoles 29, los concejales se reunieron con Sandra Tous, flamante directora del Distrito Educativo 9, en la sede que el Concejo Provincial de Educación posee en la calle Cap. Drury, de nuestra ciudad.
El motivo de la reunión fue el de ponerse al corriente de los pormenores en relación a la puesta en marcha del nuevo edificio de la EPET 21 y realizar una recorrida. La concejal Mercedes Tulian, que además de ser presidente de la Comisión de Educación coordinó esta primera reunión, se mostró particularmente interesada en intercambiar y unificar conceptos con Tous y su equipo de trabajo.
Entre algunos de los temas repasados durante la hora que duró el encuentro, se tocaron cuestiones de infraestructura y presupuesto destinados a nuestro distrito, el tramo final para el inicio del ciclo lectivo en la nueva EPET 21, y la buena noticia que Tous compartió con los concejales confirmando la licitación para la obra del nuevo edificio de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N3, en Chacra 4.
Luego de la reunión se dirigieron hasta el lote 27 e hicieron una recorrida por las nuevas instalaciones de la EPET 21, en compañía de los integrantes del equipo del Distrito y la Regente de la institución, Paula Fernández, quien guió a los legislativos a lo largo del edificio. En el final, Marcelo Ábila, director de la institución, se sumó al grupo y compartió detalles de la puesta a punto para el inicio de clases.
En la reunión, se plantearon necesidades recurrentes que tiene la institución educativa en relación con obras de infraestructura y mantenimiento.
El trabajo apunta a encontrar criterios comunes de todos los proyectos para finalizar con el tratamiento unificado de una ordenanza. Para ello se analizaron ejes temáticos y la forma en que cada proyecto lo aborda.
Buscan facilitar el trabajo de las entidades prestadoras de servicios esenciales, quienes habían manifestado inconvenientes al recibir multas por estacionar en zonas reguladas mientras desempeñaban sus labores.
El edil de Fuerza Libertaria propone un proyecto para optimizar los procedimientos de fiscalización y reforzar la Dirección General de Inspección Municipal.
El nombramiento se hizo luego de un proceso de concurso público de antecedentes y oposición.
Busca garantizar que el desarrollo de la ciudad se realice sin comprometer el ambiente y sin agravar los efectos del cambio climático.
Contará con la participación de reconocidos artistas que apoyan la labor que hace día a día la institución, como: Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos, Estampa de Chamamé y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4.
Será la octava edición en la que participarán combatientes y familiares de quienes lucharon en la Guerra de Malvinas en 1982. También habrá un reconocimiento al personal que participó en el combate del incendio en el Valle Magdalena.
Se trata de la primera carrera de pregrado ofrecida por la Facultad de Ciencias Médicas. Los títulos tienen validez nacional.
La iniciativa de ley fue presentada por Lourdes Salazar, estudiante de Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores.
Habrá actividades en nuestra comunidad para destacar la importancia de nuestros bosques nativos y su rol fundamental en el ecosistema.