
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El vicegobernador aseguró que gracias al acuerdo entre la Legislatura y Luncec “durante este 2022 más de 2500 mujeres de toda la provincia pudieron acceder a un estudio tan importante como lo es la mamografía” y anunció la compra de un nuevo mamógrafo móvil para sumar a las recorridas por las diferentes localidades neuquinas y los barrios capitalinos.
Legislatura Neuquina14/12/2022El vicegobernador Marcos Koopmann, en compañía de Nora Serrano de Salvatori, estuvo en el Centro de Salud de Valentina Sur donde, durante toda la semana, funcionarán los dispositivos de atención gratuitos mamógrafo móvil y odontomóvil.
“Más del 40% de esas mujeres no tenía obra social y por eso es tan importante este acuerdo que hicimos con LUNCEC que nos permite llegar a todos los sectores sociales con el objetivo de cuidar la salud de las familias neuquinas”, dijo el vicegobernador.
La campaña de prevención para realizar chequeos y concientizar sobre el cáncer de mama a mujeres mayores de 40 años con o sin obra social estará hasta el viernes 17 en el Centro de Salud de Valentina Sur. Allí, de 8 a 14 hs, las personas podrán acceder de forma libre y gratuita a realizarse una mamografía y las familias podrán acercarse para realizar una consulta de atención primaria de la salud bucal en el odontomóvil. En la jornada de este martes estuvieron presentes junto al vicegobernador y a la presidenta de LUNCEC, la vicegobernadora mandato cumplido, Ana Pechen, y la ministra de Salud de la provincia, Andrea Peve.
“Hemos llegado a parajes y localidades del interior, acercando la salud a las mujeres, con el foco puesto en un importante trabajo de prevención y concientización”, explicó Koopmann en relación al trabajo del mamógrafo, y agregó: “Destacamos el trabajo en conjunto con las organizaciones intermedias y los privados, articulando el esfuerzo de todos los actores sociales porque lo importante es que tenemos un solo objetivo que es mejorar el acceso a la salud en todo el territorio provincial”.
En este sentido, Koopmann adelantó que “vamos a sumar otro mamógrafo móvil en 2023 con el aporte también del IJAN y otros dos más que dispondrá el gobierno provincial en la zona norte y la zona sur para fortalecer el sistema de salud haciendo foco en la prevención, que es la forma de darle mejor calidad de vida a las familias neuquinas”.
Por su parte, la presidenta de LUNCEC, Nora Serrano, expresó que “el dinero que mejor se puede invertir para ayudar a la gente es en salud” y coincidió con el vicegobernador en que “los desafíos para el año que viene son impresionantes, vamos a duplicar todo el trabajo y vamos a inaugurar consultorios, vamos a sumar móviles”. Finalmente, aseguró: “Voy a cumplir 50 años en LUNCEC y sigo con el mismo espíritu”.
El mamógrafo se puso en marcha a mediados de octubre de 2021. Desde entonces, ya realizó de manera gratuita los estudios de diagnóstico para la prevención y detección temprana del cáncer de mama de más de 2.500 mujeres de 30 ciudades y parajes de toda la provincia. De las personas atendidas, casi el 98% fueron mujeres mayores de 40 años mientras que un 42% del total no contaba con ninguna obra social. El otro 58% se divide entre afiliadas a ISSN o a PAMI.
Otra de las iniciativas llevadas adelante por la Legislatura y LUNCEC es el Odontomóvil, un vehículo en el que profesionales recorren la provincia para informar a los vecinos y vecinas sobre cuidado e higiene bucal, realizar intervenciones simples y atención primaria de forma libre y gratuita. Este 2022, el odontomóvil atendió a 1445 pacientes de 20 localidades de la provincia.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La UTN y el Municipio firmaron un acuerdo que permitirá cursar la Tecnicatura en Administración sin salir de la ciudad, fortaleciendo el acceso a la educación superior.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.