
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
Sanmartinenses que viajaron al vecino país sufrieron esta modalidad, que pudieron neutralizar al darse cuenta inmediatamente, y comparten su experiencia para alertar a quienes viajen a dicha región.
Actualidad05/12/2022Una modalidad antes referida por otro turistas argentinos, incluso pre pandemia, se repite con las fronteras ya abiertas.
Vecinos y vecinas de nuestra localidad pudieron comprobar que esta forma delictiva de abordaje sigue más vigente que nunca, y por eso brindan detalles de lo sucedido en su visita para alertar a la población que desea hacer la ya clásica escapada al vecino país:
''Quería comentarles la situación que vivimos ayer con mi familia en Villarrica, Chile, para que todos los que piensan viajar tomen recaudos y no los tome desprevenidos. En la avenida principal, esperando que cruzaran unos peatones, veo que un hombre sale agachado de la rueda trasera del auto. Doblamos y en pocos segundos sentimos un ruido extraño y enseguida pensé: es un asalto, nos pincharon la goma. Detuvimos el auto y efectivamente habíamos quedado en llanta. A las dos cuadras ya teníamos a un señor tratando de desviar nuestra atención diciendo que teníamos que bajar todos del auto.
A los pocos minutos estaciona una camioneta blanca y otro señor indicándonos que si no teníamos el chaleco reflectante nos harían una multa y que él nos ofrecía el suyo, a lo que no accedimos y se fue enojado. Por suerte como ya nos habíamos dado cuenta que se trataba de un robo no dejamos el auto solo, porque lo que buscan es que todos bajen y en ese momento viene el cómplice y roba todo lo de valor. Pasamos un momento muy desagradable, fuimos a la gomería y nos dijeron que era habitual esta modalidad. Espero que les sirva nuestra experiencia para que sepan cómo obrar si esto les ocurriera. Adjunto una foto del elemento que usaron para pinchar la cubierta. Gracias por difundir la información''.
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
En relación con los inconvenientes del servicio que están afectando a ciertas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, la empresa informa a la comunidad los detalles más importantes sobre la situación actual.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.
Ante, lo que consideran, la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, los concejales tomaron cartas en el asunto exigiendo un plan de contingencia efectivo ante las inclemencias del invierno y la falta de recursos.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. “La Argentina va a pasar de ser un país con petróleo a ser un país petrolero. Todo esto va a venir de Neuquén”, remarcó.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.