
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
Según el legislador neuquino, esta modificación permitirá corregir una de las inequidades que sufren los residentes de la Patagonia, “que terminan pagando tasas efectivas más altas simplemente por vivir en un lugar lejano, con un costo de vida más elevado”.
Politica25/11/2022El diputado nacional Rolando Figueroa presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca modificar el artículo 26 de la Ley Nº20.628 de Impuesto a las Ganancias, para que incluya entre las exenciones al adicional por zona desfavorable que perciben las trabajadoras y trabajadores patagónicos, tanto del sector público como privado; y el coeficiente de bonificación para los beneficiarios jubilados y pensionados residentes en la Patagonia (Ley 19.485).
Figueroa recordó que la bonificación por zona desfavorable se encuentra fundada en razones de estricta justicia social, que demandan una compensación a las difíciles condiciones de vida que afrontan día a día los trabajadores y trabajadoras del sur del país: “por eso, eximir a la zona desfavorable del pago de ganancias es hacer un aporte fundamental en la redistribución de oportunidades y el fortalecimiento del federalismo”.
“Ya he manifestado en diversas ocasiones en el pleno de esta Honorable Cámara que el salario no es ganancia y mucho menos lo puede ser la zona desfavorable”, aseguró finalmente y pidió el acompañamiento del proyecto recordando que los habitantes del sur tienen un costo de vida más elevado que en otras partes del país. “Un peso no rinde lo mismo en la Patagonia que en el AMBA o el centro del país”, manifestó.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.