
Darán un Taller Regional de Acción Climática en San Martín de los Andes
Durante el encuentro, se trabajará en la identificación de vulnerabilidades locales y riesgos climáticos, considerando la percepción de la comunidad.
Este Programa de Responsabilidad Social Cooperativa acciona en base a 5 ejes de trabajo: Educación, Cultura y Deporte, Inclusión Digital, Cooperativismo, Preservación del Medioambiente y Contribuciones a la Comunidad.
Medio ambiente25/11/2022La campaña se realizará el domingo 27 de noviembre en la plaza San Martín de 10 a 17 horas.
El objetivo de la campaña es retirar de San Martín de los Andes residuos electrónicos que son altamente contaminantes si son depositados en basureros dentro de la comunidad.
Los materiales recuadadaos en cada campaña son enviados a un destino seguro, para su reciclaje. Y en este caso serán entregados a la Asociación Civil "Va de Vuelta".
Vecinos y vecinas de nuestra ciudad podrán llevar sus residuos electrónicos el domingo a la Plaza San Martín, y recibir a cambio un plantín de una especie autóctona, que será provista por el Parque Nacional Lanín.
En las ediciones anteriores de esta campaña de reciclaje, se recaudaron y retiraron de la ciudad más de 96.000 kg de basura electrónica, y en esta edición vamos a superar los 100.000 kilos con la ayuda de la comunidad.
El Corralón Patagónico de los Andes proveerá las bolsas en las que se cargarán los residuos dentro del camión transportador. Y la empresa de transporte ''Cruz del Sur'' trasladará gratuitamente los residuos hasta Buenos Aires. Gracias a la colaboración de la Municipalidad de San Martín de los Andes, se llevará adelante esta acción en la plaza San Martín
La campaña es parte del trabajo voluntario del personal de Cotesma y del Consejo de Administración.
Durante el encuentro, se trabajará en la identificación de vulnerabilidades locales y riesgos climáticos, considerando la percepción de la comunidad.
Habrá actividades en nuestra comunidad para destacar la importancia de nuestros bosques nativos y su rol fundamental en el ecosistema.
Un encuentro de la Mesa Regional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos reconoció que nuestra ciudad lidera en la Región Sur de Neuquén la cantidad de materiales recuperados.
Habrá asesoramiento acerca del medioambiente, su cuidado, recepción de residuos específicos, y colecta de insumos para animales de guardas ambientales.
El trabajo articulado entre el sector público y el privado permitió, durante el 2024, recolectar 1010,56 kilogramos en municipios y comisiones de fomento, y 54,5 kilogramos en organismos provinciales.
Tiene como objetivo principal promover la conciencia y el cuidado del entorno natural durante los meses de verano, período en el que se intensifican los desafíos ambientales.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.