
Diputados recibieron formación para incorporar criterios ambientales en políticas públicas durante una jornada en la Casa de las Leyes.
Este Programa de Responsabilidad Social Cooperativa acciona en base a 5 ejes de trabajo: Educación, Cultura y Deporte, Inclusión Digital, Cooperativismo, Preservación del Medioambiente y Contribuciones a la Comunidad.
Medio ambiente25/11/2022La campaña se realizará el domingo 27 de noviembre en la plaza San Martín de 10 a 17 horas.
El objetivo de la campaña es retirar de San Martín de los Andes residuos electrónicos que son altamente contaminantes si son depositados en basureros dentro de la comunidad.
Los materiales recuadadaos en cada campaña son enviados a un destino seguro, para su reciclaje. Y en este caso serán entregados a la Asociación Civil "Va de Vuelta".
Vecinos y vecinas de nuestra ciudad podrán llevar sus residuos electrónicos el domingo a la Plaza San Martín, y recibir a cambio un plantín de una especie autóctona, que será provista por el Parque Nacional Lanín.
En las ediciones anteriores de esta campaña de reciclaje, se recaudaron y retiraron de la ciudad más de 96.000 kg de basura electrónica, y en esta edición vamos a superar los 100.000 kilos con la ayuda de la comunidad.
El Corralón Patagónico de los Andes proveerá las bolsas en las que se cargarán los residuos dentro del camión transportador. Y la empresa de transporte ''Cruz del Sur'' trasladará gratuitamente los residuos hasta Buenos Aires. Gracias a la colaboración de la Municipalidad de San Martín de los Andes, se llevará adelante esta acción en la plaza San Martín
La campaña es parte del trabajo voluntario del personal de Cotesma y del Consejo de Administración.
Diputados recibieron formación para incorporar criterios ambientales en políticas públicas durante una jornada en la Casa de las Leyes.
La provincia impulsa iniciativas para la preservación ambiental, reconocimientos a ciudadanos y organizaciones que promueven la protección de la naturaleza.
Más de 5.000 ejemplares de araucaria fueron plantados este otoño en una zona devastada por incendios, como parte del mayor operativo de restauración ecológica del año liderado por Amigos de la Patagonia.
Fue como parte de la Campaña Provincial de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, llevada adelante por la Secretaría de Ambiente del Neuquén
Durante el encuentro, se trabajará en la identificación de vulnerabilidades locales y riesgos climáticos, considerando la percepción de la comunidad.
Habrá actividades en nuestra comunidad para destacar la importancia de nuestros bosques nativos y su rol fundamental en el ecosistema.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.