
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
Compartimos la manifestación por la cuál la Mesa del partido le da su apoyo al equipo de Rolando Figueroa.
Politica24/11/2022Compartimos el texto completo de la carta de Juntos por el Cambio:
Desde la Mesa de Juntos por el Cambio de la Provincia de Neuquén coincidimos en expresar que los neuquinos atravesamos una difícil situación económica y social, que afecta mayoritariamente a los sectores más vulnerables y desprotegidos, con evidente crecimiento de la pobreza, cancelación de oportunidades para los más jóvenes que emigran hacia otros destinos, y un sistema educativo que sólo se sostiene por el esfuerzo de los docentes pero que no es prioridad para el gobierno.
Entendemos que en los últimos años se ha profundizado un modelo de gestión pública que carece de transparencia y confiabilidad, perdiéndose la creatividad, la motivación y la fuerza para transformar Neuquén.
Es difícil de explicar que una provincia que produce tanta riqueza tenga una población tan pobre. Se habla de Neuquén por su riqueza, pero no se habla de los neuquinos por su pobreza.
El deterioro gradual al que se ha venido sometiendo a Neuquén en los últimos años debe revertirse.
Es necesario entonces contribuir a la construcción de una nueva mayoría que tenga vocación real por cambiar la Provincia, y no dejarse influir por aquellos que sólo quieren que nada cambie, e intentan dividir fuerzas en la oposición para seguir facilitando al gobierno su continuidad.
La decisión que ha tomado el diputado Rolando Figueroa, de liderar un espacio neuquino que convoque a distintos sectores para plantear a la ciudadanía una propuesta superadora a la que hoy gobierna, e incorpore en la agenda de las políticas públicas asuntos ineludibles, es valorable y debe ser el camino a seguir.
A partir de esta decisión, comenzamos a transitar un camino común que tiende a lograr los entendimientos necesarios para plasmar en un programa de gobierno las expectativas y proyectos que entendemos debe impulsar la provincia para recuperar el entusiasmo, la autoestima, y la senda del crecimiento que debe llegar a todos los neuquinos, y no sólo a un sector.
A su vez, trabajaremos en la organización electoral para posibilitar una integración que responda a las expectativas de los partidos que formaremos parte de este nuevo espacio neuquino, tanto en listas legislativas como en las distintas intendencias de nuestro territorio.
Finalmente, convocamos a todos aquellos neuquinos y neuquinas que quieran una provincia con igualdad de oportunidades y en desarrollo, y que se sientan independientes del Gobierno y de las presiones que ejerce a diario, para alumbrar el Neuquén que merecemos.
La carta lleva las firmas de Ayelen Quiroga (Presidente NCN), y Marcelo Bermúdez (Presidente PRO).
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.